Progresista 100%Conservador 0%
Julian Assange solicita 20 años de prisión para el dueño de la empresa de seguridad por espionaje en la embajada de Ecuador
El fundador de Wikileaks acusa a David Morales de gestión de espionaje para Estados Unidos durante su asilo en Londres.
Publicado: 17 de octubre de 2025, 12:33
Julian Assange, el fundador de Wikileaks, ha presentado una acusación formal pidiendo 20 años y medio de cárcel para David Morales, el gerente de la empresa española Undercover Global (UC Global), por espiar sus actividades durante su asilo en la embajada de Ecuador en Londres. Assange sostiene que Morales y su equipo llevaron a cabo una serie de acciones ilegales, incluyendo la instalación de cámaras que grababan no solo video, sino también audio de conversaciones privadas, funcionando como un auténtico operativo de espionaje dirigido a recopilar información sensible para las autoridades estadounidenses.
Según la acusación, Morales habría entregado grabaciones de las reuniones de Assange con sus abogados a terceros, supuestamente a la CIA, y está acusado de revelación de secretos, organización criminal, cohecho, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Assange reclama también cinco años de prisión para Michel Wallemacq y que tanto él como el expresidente ecuatoriano Rafael Correa piden indemnizaciones por daños. Los hechos datan de la estancia de Assange en la embajada desde 2012 hasta 2019, y se señala que UC Global, donde Morales fue clave, actuó sin un marco legal claro y con el potencial de afectar las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Estados Unidos.
Este caso involucra a múltiples víctimas, incluyendo periodistas y personal de la embajada. Entre los perjudicados se encuentran varias personalidades latinoamericanas, así como las hijas del expresidente Correa, que también fueron objeto de vigilancia. La denuncia se centra en la creación de una 'unidad especial' dentro de UC Global para actividades de espionaje, evidenciando un claro incumplimiento y abuso de confianza por parte de la empresa de seguridad y una violación de derechos humanos.
Según la acusación, Morales habría entregado grabaciones de las reuniones de Assange con sus abogados a terceros, supuestamente a la CIA, y está acusado de revelación de secretos, organización criminal, cohecho, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales. Assange reclama también cinco años de prisión para Michel Wallemacq y que tanto él como el expresidente ecuatoriano Rafael Correa piden indemnizaciones por daños. Los hechos datan de la estancia de Assange en la embajada desde 2012 hasta 2019, y se señala que UC Global, donde Morales fue clave, actuó sin un marco legal claro y con el potencial de afectar las relaciones diplomáticas entre Ecuador y Estados Unidos.
Este caso involucra a múltiples víctimas, incluyendo periodistas y personal de la embajada. Entre los perjudicados se encuentran varias personalidades latinoamericanas, así como las hijas del expresidente Correa, que también fueron objeto de vigilancia. La denuncia se centra en la creación de una 'unidad especial' dentro de UC Global para actividades de espionaje, evidenciando un claro incumplimiento y abuso de confianza por parte de la empresa de seguridad y una violación de derechos humanos.