Progresista 73.7%Conservador 26.3%
Juicio de Francesco Arcuri por maltrato a sus hijos marca un hito en el caso de Juana Rivas y la violencia vicaria
El Tribunal de Cagliari examina las acusaciones de maltrato mientras surgen preocupaciones por el bienestar de los menores involucrados.
Publicado: 18 de septiembre de 2025, 07:06
Este jueves, el Tribunal Penal de Cagliari en Italia da inicio al juicio contra Francesco Arcuri, expareja de Juana Rivas, quien está acusado de maltrato físico y psicológico habitual a sus hijos, Daniel y Gabriel. Este proceso judicial está generando una gran expectación, dado el largo historial de litigios entre Rivas y Arcuri, marcado por alegaciones de violencia machista y la entrega forzosa del hijo menor a su padre, pese a las denuncias de maltrato.
Arcuri debe responder a las acusaciones de maltrato que han sido presentadas no solo por la madre, sino también por los testimonios de los propios menores. La situación es particularmente crítica, ya que Daniel, uno de los testigos principales, reside actualmente con su padre, lo que ha suscitado consideraciones sobre su seguridad emocional y física. El juicio no solo se enfoca en las denuncias de malos tratos, sino que también es un reflejo de la problemática más amplia del sistema judicial en casos de violencia vicaria.
La controversia alrededor del caso de Rivas ha ido creciendo desde que, en 2016, ella decidiera alejarse de Arcuri para proteger a sus hijos. Desde entonces, ha habido múltiples juicios, condenas y denuncias que han involucrado a ambos padres, así como decisiones complicadas de los tribunales que han perpetuado un ciclo de abuso y desamparo. El inicio de este juicio representa no solo una posible rectificación en la historia de Rivas y Arcuri, sino también una oportunidad para que el sistema judicial actúe en consecuencia sobre las acusaciones de maltrato.
Arcuri debe responder a las acusaciones de maltrato que han sido presentadas no solo por la madre, sino también por los testimonios de los propios menores. La situación es particularmente crítica, ya que Daniel, uno de los testigos principales, reside actualmente con su padre, lo que ha suscitado consideraciones sobre su seguridad emocional y física. El juicio no solo se enfoca en las denuncias de malos tratos, sino que también es un reflejo de la problemática más amplia del sistema judicial en casos de violencia vicaria.
La controversia alrededor del caso de Rivas ha ido creciendo desde que, en 2016, ella decidiera alejarse de Arcuri para proteger a sus hijos. Desde entonces, ha habido múltiples juicios, condenas y denuncias que han involucrado a ambos padres, así como decisiones complicadas de los tribunales que han perpetuado un ciclo de abuso y desamparo. El inicio de este juicio representa no solo una posible rectificación en la historia de Rivas y Arcuri, sino también una oportunidad para que el sistema judicial actúe en consecuencia sobre las acusaciones de maltrato.