Progresista 41.7%Conservador 58.3%
Juicio de anestesista francés acusado de envenenar a pacientes despierta gran debate sobre la seguridad médica en Francia
Frédéric Péchier es juzgado por haber presuntamente envenenado a 30 pacientes, provocando la muerte de 12 de ellos entre 2008 y 2017.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 19:20
El juicio del anestesista francés Frédéric Péchier ha comenzado en el Tribunal de lo Penal de Doubs, en Besanzón, y se prevé que genere un intenso debate sobre la seguridad en los hospitales y la confianza de los pacientes en los profesionales de la salud. Este proceso judicial se centra en las acusaciones de que Péchier, de 53 años, envenenó a al menos 30 pacientes entre 2008 y 2017 en dos clínicas privadas, causando la muerte de 12 de ellos. La fiscalía sostiene que manipulaba la anestesia para provocar paros cardíacos, evidenciando conflictos profesionales y serias fallas en la seguridad hospitalaria.
La investigación, que se prolongó durante ocho años, reveló que el anestesista se encontraba presente en momentos críticos, lo que le permitió demostrar su competencia ante otros médicos. El juicio también examina las implicaciones sobre la conducta ética en el ámbito médico y el impacto en la confianza del público hacia el sistema de salud. Las opiniones están divididas, y el veredicto se espera a finales de diciembre tras un proceso exhaustivo.
Péchier ha negado las acusaciones, a las que califica de “errores médicos” de otros, y sus abogados buscan su absolución sustentando que la carga de la prueba recae en la fiscalía. Este caso ha captado la atención del público debido a su repercusión en la percepción de seguridad en los tratamientos médicos en Francia.
La investigación, que se prolongó durante ocho años, reveló que el anestesista se encontraba presente en momentos críticos, lo que le permitió demostrar su competencia ante otros médicos. El juicio también examina las implicaciones sobre la conducta ética en el ámbito médico y el impacto en la confianza del público hacia el sistema de salud. Las opiniones están divididas, y el veredicto se espera a finales de diciembre tras un proceso exhaustivo.
Péchier ha negado las acusaciones, a las que califica de “errores médicos” de otros, y sus abogados buscan su absolución sustentando que la carga de la prueba recae en la fiscalía. Este caso ha captado la atención del público debido a su repercusión en la percepción de seguridad en los tratamientos médicos en Francia.