Progresista 100%Conservador 0%

Juicio contra diez acusados de ciberacoso a Brigitte Macron revela la propagación de un bulo sobre su identidad de género

La primera dama de Francia enfrenta rumores falsos que han afectado su vida personal y han llegado a un tribunal en París.

Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:26

En París, se lleva a cabo un juicio que involucra a diez personas acusadas de ciberacoso y difamación contra Brigitte Macron, la esposa del presidente francés, Emmanuel Macron. Este proceso judicial está relacionado con la propagación de un rumor infundado que sostiene que Brigitte Macron, nacida Brigitte Trogneux, en realidad es un hombre que asumió la identidad de su hermana muerta. Esta teoría, que ha circulado principalmente en redes sociales desde 2021, ha provocado un fuerte impacto emocional en la pareja presidencial y ha generado un intenso debate en la sociedad francesa.

Durante el juicio reciente, se han presentado testimonios reveladores sobre el impacto que estas afirmaciones han tenido en la salud mental y emocional de Brigitte Macron. La fiscalía ha solicitado penas que varían de tres a doce meses de prisión para los acusados, quienes han intentado justificar sus acciones bajo el paraguas de la libertad de expresión. Sin embargo, los mensajes involucrados han incluido insultos y acusaciones de cuestiones serias que han afectado la reputación y bienestar de la primera dama, quien ha calificado los ataques de "odiosos".

Entre los acusados, se destacan nombres como Aurélien Poirson-Atlan, conocido como 'Zoé Sagan', y otros cuyo perfil variado incluye académicos y personas influyentes que jugaron un papel en la viralización del rumor. Además de esta acción legal en Francia, los Macron han presentado una demanda paralela en Estados Unidos debido a la propagación del mismo rumor en redes sociales americanas. La complejidad de estos casos refleja cómo las fake news pueden tener repercusiones internacionales.