Progresista 100%Conservador 0%
Juicio al padre y hermanos de las hermanas de Terrassa asesinadas en Pakistán por rechazar un matrimonio forzado
Se enfrentan a graves acusaciones mientras la investigación revela el control y abuso que sufrían las víctimas.
Publicado: 23 de julio de 2025, 20:05
El caso de las hermanas de Terrassa, Anooj y Aneesa Abbas, asesinadas en Pakistán el 20 de mayo de 2022, ha llegado finalmente a juicio en España. Los acusados son el padre, Gulham Abbas, y sus dos hermanos, quienes enfrentan cargos graves relacionados con trata de personas, matrimonio forzado, abuso y coerción. Este juicio se produce luego de que un tribunal paquistaní absolviera a otros seis miembros de la familia, quienes fueron detenidos en relación con el crimen, tras haber recibido el 'perdón' de la familia.
Las jóvenes fueron trasladadas a Pakistán bajo engaño, con el objetivo de celebrar matrimonios forzados con primos. Desde su llegada, ambas hermanas sufrieron un control absoluto por parte de sus familiares que limitaba su libertad y les prohibía relacionarse con personas fuera del ámbito familiar. Era evidente que estaban sometidas a un ambiente opresivo que culminó en tragedia cuando hicieron públicas sus intenciones de rechazar los matrimonios. La investigación ha cerrado formalmente, y el juez en Terrassa ha decidido llevar el caso al juicio, enfatizando la naturaleza de los delitos cometidos por el padre y los hermanos.
El padre de las víctimas se encuentra bajo una sólida acusación que, de ser probado, podría llevar a que enfrente severas consecuencias legales. La justicia parece estar tomando un curso, a medida que se esperan más testigos y evidencia que arroje luz sobre este caso doloroso y complejo.
Las jóvenes fueron trasladadas a Pakistán bajo engaño, con el objetivo de celebrar matrimonios forzados con primos. Desde su llegada, ambas hermanas sufrieron un control absoluto por parte de sus familiares que limitaba su libertad y les prohibía relacionarse con personas fuera del ámbito familiar. Era evidente que estaban sometidas a un ambiente opresivo que culminó en tragedia cuando hicieron públicas sus intenciones de rechazar los matrimonios. La investigación ha cerrado formalmente, y el juez en Terrassa ha decidido llevar el caso al juicio, enfatizando la naturaleza de los delitos cometidos por el padre y los hermanos.
El padre de las víctimas se encuentra bajo una sólida acusación que, de ser probado, podría llevar a que enfrente severas consecuencias legales. La justicia parece estar tomando un curso, a medida que se esperan más testigos y evidencia que arroje luz sobre este caso doloroso y complejo.