Progresista 100%Conservador 0%

Jueza bloquea deportación de menores guatemaltecos mientras el Gobierno de Trump enfrenta críticas y desobediencia judicial

La magistrada impide la repatriación de niños que ya estaban en aviones, desatando un debate sobre los derechos de migrantes vulnerables.

Publicado: 1 de septiembre de 2025, 19:02

En un caso que ha acaparado la atención mediática, una jueza federal ha detenido temporalmente la deportación de cientos de menores guatemaltecos que se encontraban a bordo de aviones listos para partir hacia su país de origen. La magistrada Sparkle L. Sooknanan del distrito de Columbia tomó esta medida después de que se revelara que el Gobierno de Trump estaba avanzando con planes de deportación, desobedeciendo su orden judicial anterior.

Durante una vista de urgencia, la jueza expresó su sorpresa y preocupación porque el Gobierno intentara sacar a los menores de los Estados Unidos en medio de la noche del fin de semana festivo del Día del Trabajo. La Administración estaba preparada para deportar a casi 600 niños, muchos de entre 10 y 17 años, a pesar de que los abogados de los menores alegaban que estos tenían casos pendientes ante los tribunales de inmigración y debían ser protegidos bajo la ley.

Las imágenes de los menores subiendo a los aviones son especialmente impactantes, pues reflejan la urgencia de la situación. La detenida deportación no solo afecta a los niños, quienes han cruzado la frontera sin la compañía de adultos, sino que también representa un reto legal significativo para la Administración Trump. La Casa Blanca ha señalado que está buscando reunir a los menores con sus familias, aunque la veracidad de estas afirmaciones ha sido cuestionada por varios defensores de los derechos de los inmigrantes.