Progresista 69.1%Conservador 30.9%
Jueces y fiscales de España cierran su huelga pero amenazan con nuevas movilizaciones si el Gobierno no actúa
Las asociaciones profesionales encontrarán en Estrasburgo el apoyo necesario para defender la independencia judicial ante las reformas del Gobierno.
Publicado: 4 de julio de 2025, 19:51
Las asociaciones de jueces y fiscales en España llevaron a cabo una huelga histórica del 1 al 3 de julio de 2025, en protesta por reformas legislativas que amenazan la independencia judicial. Aunque la huelga ha finalizado, los líderes del sector advierten que podrían retomar la movilización si el Gobierno no realiza cambios significativos en sus propuestas. Durante la huelga, se reportó un seguimiento del 70%, evidenciando la seriedad del descontento ante las reformas.
Las asociaciones, excluyendo a JJpD y UPF, planean acudir a Estrasburgo para informar a representantes del Parlamento y la Comisión Europea sobre los efectos negativos de dichas reformas en la independencia judicial. El Ministerio de Justicia ha sido criticado por su falta de diálogo y receptividad. Aunque se decidió finalizar la huelga debido al periodo vacacional de julio y para evitar transmitir una imagen de desmovilización, las organizaciones han dejado claro que no descartan futuras movilizaciones si no se abordan sus demandas.
El foco de la lucha no es sólo corporativo, sino en defensa de un sistema judicial justo y eficiente. Las asociaciones exigen la reconsideración de modificaciones que, según ellos, significan un retroceso en la autonomía del sistema de justicia español.
Las asociaciones, excluyendo a JJpD y UPF, planean acudir a Estrasburgo para informar a representantes del Parlamento y la Comisión Europea sobre los efectos negativos de dichas reformas en la independencia judicial. El Ministerio de Justicia ha sido criticado por su falta de diálogo y receptividad. Aunque se decidió finalizar la huelga debido al periodo vacacional de julio y para evitar transmitir una imagen de desmovilización, las organizaciones han dejado claro que no descartan futuras movilizaciones si no se abordan sus demandas.
El foco de la lucha no es sólo corporativo, sino en defensa de un sistema judicial justo y eficiente. Las asociaciones exigen la reconsideración de modificaciones que, según ellos, significan un retroceso en la autonomía del sistema de justicia español.