Progresista 88.7%Conservador 11.3%
Juanma Moreno nombra a Antonio Sanz como nuevo consejero de Salud en medio de crisis por cribados de cáncer de mama
La remodelación de su gobierno busca afrontar la crisis sanitaria que ha generado la falta de diagnósticos adecuados y provoca demandas ciudadanas de responsabilidad.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 12:24
El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, ha nombrado a Antonio Sanz como nuevo consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias en un intento de gestionar la crisis provocada por los retrasos en los cribados de cáncer de mama. Este nombramiento ocurre tras la dimisión de la exconsejera Rocío Hernández debido a la creciente presión pública por diagnósticos erróneos y tardíos.
Sanz, figura clave del Partido Popular en Andalucía, enfrentará el reto de restaurar la confianza en el sistema sanitario. La reestructuración del gobierno incluye también cambios en otras consejerías. La crisis ha sido alimentada por denuncias de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama, afectando potencialmente a miles de mujeres. Los sindicatos han criticado el nombramiento, argumentando que refleja una falta de interés en abordar problemas estructurales.
Moreno afirmó que la salud es prioritario para su gobierno. Sin embargo, la oposición ha criticado la falta de experiencia técnica en el nuevo consejero para enfrentar la crisis. Este cambio está destinado a ser más que una solución temporal, abordando no solo la crisis de los cribados, sino también otros desafíos en la atención médica en Andalucía.
Sanz, figura clave del Partido Popular en Andalucía, enfrentará el reto de restaurar la confianza en el sistema sanitario. La reestructuración del gobierno incluye también cambios en otras consejerías. La crisis ha sido alimentada por denuncias de la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama, afectando potencialmente a miles de mujeres. Los sindicatos han criticado el nombramiento, argumentando que refleja una falta de interés en abordar problemas estructurales.
Moreno afirmó que la salud es prioritario para su gobierno. Sin embargo, la oposición ha criticado la falta de experiencia técnica en el nuevo consejero para enfrentar la crisis. Este cambio está destinado a ser más que una solución temporal, abordando no solo la crisis de los cribados, sino también otros desafíos en la atención médica en Andalucía.