Progresista 100%Conservador 0%

Juanfran Pérez Llorca testifica en la investigación de la DANA mientras la inhabilitación del fiscal genera controversia política

La conexión entre la declaración de Llorca y la condena al fiscal general provoca un debate sobre la política y la justicia en España.

Publicado: 21 de noviembre de 2025, 19:50

El proceso judicial sobre la gestión de la DANA que causó 229 muertes en octubre de 2024 está centrando la atención de la opinión pública y de los medios de comunicación. En el marco de esta investigación, el candidato del Partido Popular (PP) a la presidencia de la Generalitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, compareció como testigo ante la jueza en Catarroja. Durante su declaración, Llorca aclaró que llamó al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, para informarse sobre la situación en Utiel, un municipio gravemente afectado por las inundaciones. También destacó que la conversación fue breve y lamentó no haber tenido más oportunidades de hablar con otros implicados en la catástrofe.

La situación se complica para el PP en un contexto donde el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, fue recientemente condenado por el Tribunal Supremo, lo que añade tensión política. Desde el PP, se argumenta que Sánchez debería asumir la responsabilidad de haber nombrado a García Ortiz, mientras que Sánchez defiende la inocencia del fiscal, lo que genera críticas de la oposición.

Con la declaración de Llorca aún resonando, el futuro político del PP en Valencia queda incierto. Cualquier indicio de falta de coordinación en la respuesta a la crisis podría impactar su campaña para las elecciones regionales, en un clima de creciente desconfianza hacia las instituciones.