Progresista 57.9%Conservador 42.1%
Juan Carlos I publicará sus memorias bajo el título "Reconciliación": un relato íntimo de su vida y legado
El rey emérito revela su versión de la historia tras años de polémica y exilio, buscando reconciliarse con su país.
Publicado: 30 de junio de 2025, 20:39
El rey emérito Juan Carlos I ha anunciado que publicará sus memorias a finales de este año, bajo el título "Reconciliación". Este libro es un esfuerzo por presentar su perspectiva tras décadas de reinado y años de controversias que han marcado su legado. Aborda su infancia en el exilio, su papel en la transición democrática y su relación con diferentes gobiernos. A pesar de los consejos de su padre de no escribir, siente la necesidad de compartir su historia y preservar su legado ante un contexto complicado.
La obra estará disponible en España después de su lanzamiento en Francia, programado para septiembre. Se describe como un "acontecimiento histórico" lleno de anécdotas que incluyen momentos tanto felices como oscuros de su reinado. Además de la trayectoria política, también explorará aspectos personales y sus errores que lo han llevado a su situación actual.
A sus 87 años, Juan Carlos busca una "reconciliación" con el país que ha impactado. Su deseo de compartir su historia se plasma en su declaración "No tengo derecho a llorar", una frase que encapsula el tono de su obra, que reflexiona sobre su relevancia en la historia reciente de España.
La obra estará disponible en España después de su lanzamiento en Francia, programado para septiembre. Se describe como un "acontecimiento histórico" lleno de anécdotas que incluyen momentos tanto felices como oscuros de su reinado. Además de la trayectoria política, también explorará aspectos personales y sus errores que lo han llevado a su situación actual.
A sus 87 años, Juan Carlos busca una "reconciliación" con el país que ha impactado. Su deseo de compartir su historia se plasma en su declaración "No tengo derecho a llorar", una frase que encapsula el tono de su obra, que reflexiona sobre su relevancia en la historia reciente de España.