Progresista 100%Conservador 0%

Jóvenes toman conciencia del acoso escolar y ciberacoso: un 67% actúa ante agresiones mientras la tecnología amplifica el problema

En el Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, los expertos piden una educación responsable y programas específicos para prevenir el acoso.

Publicado: 6 de noviembre de 2025, 13:27

En el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, se ha puesto de manifiesto la creciente preocupación por las dinámicas de acoso que afectan a estudiantes en todo el mundo, lo que incluye tanto el acoso escolar tradicional como el ciberacoso. Según un estudio reciente, el 67% de los jóvenes son conscientes de su papel en la intervención ante situaciones de agresión; no obstante, aún existe un porcentaje considerable que opta por no actuar a menos que sean amigos de la víctima. Este dato resalta la importancia de fomentar una cultura de apoyo y empatía desde una edad temprana.

Además, se ha reconocido que las nuevas tecnologías han transformado la manera en que se ejercen estas agresiones, permitiendo que el ciberacoso sea anónimo, permanente y difícil de detener. La urgencia de establecer una educación sobre el uso responsable de la tecnología y la convivencia digital es fundamental, junto con la implementación de estrategias que involucren a toda la comunidad educativa. Es crucial trabajar en programas de convivencia que incluyan la alfabetización digital y la educación emocional como pilares para prevenir el acoso.

Por último, se destaca que las iniciativas educativas, como juegos y actividades que fomentan habilidades sociales en niños desde la infancia, han demostrado ser efectivas para reducir la incidencia del acoso en un 67%. Esta intervención temprana es vital para construir un entorno escolar más seguro y garantizar una educación libre de violencia.