Progresista 100%Conservador 0%
Josep Maria Pou estrena "Gegant", una obra que revive la controversia de Roald Dahl sobre Israel y su relevancia actual
La producción se presenta en el Teatro Romea y busca abrir un debate sobre el conflicto israelí-palestino desde una perspectiva artística.
Publicado: 3 de julio de 2025, 14:03
Josep Maria Pou, reconocido actor y director, está a punto de estrenar "Gegant", una obra basada en la vida del famoso autor Roald Dahl, cuyas polémicas declaraciones sobre Israel han vuelto a cobrar relevancia en el contexto actual. La función se presentará en el Teatro Romea a partir del 5 de julio, en el marco del festival Grec.
El espectáculo aborda temas como el antisemitismo y la deshumanización en conflictos bélicos, reflejando la realidad del conflicto israelí-palestino que persiste hasta hoy, siendo descrito como un teatro de urgencia. El elenco incluye actores como Victòria Pagès y Pep Planas, y la producción pretende fomentar un diálogo intelectual sobre temas que aún generan pasión y controversia en la actualidad, tal y como señala Clàudia Benito, una de las intérpretes clave.
Las repercusiones de las palabras de Dahl fueron inmediatas, y su negativa a retractarse se convierte en un aspecto central de la narrativa. La obra no solo busca entretener, sino también provocar debates significativos en Barcelona, dando un eco a los eventos contemporáneos relacionados con la crítica hacia Israel.
El espectáculo aborda temas como el antisemitismo y la deshumanización en conflictos bélicos, reflejando la realidad del conflicto israelí-palestino que persiste hasta hoy, siendo descrito como un teatro de urgencia. El elenco incluye actores como Victòria Pagès y Pep Planas, y la producción pretende fomentar un diálogo intelectual sobre temas que aún generan pasión y controversia en la actualidad, tal y como señala Clàudia Benito, una de las intérpretes clave.
Las repercusiones de las palabras de Dahl fueron inmediatas, y su negativa a retractarse se convierte en un aspecto central de la narrativa. La obra no solo busca entretener, sino también provocar debates significativos en Barcelona, dando un eco a los eventos contemporáneos relacionados con la crítica hacia Israel.