Progresista 39.1%Conservador 60.9%

José María Guelbenzu, destacado escritor y crítico literario, fallece a los 81 años en Madrid, dejando un legado en la literatura española.

Guelbenzu es reconocido por su prolífica obra y su influencia en generaciones de escritores en España.

Publicado: 18 de julio de 2025, 12:36

El fallecimiento del escritor y crítico literario José María Guelbenzu a los 81 años ha conmocionado el panorama literario español. Su deceso, ocurrido en Madrid, fue confirmado por su familia y ha sido ampliamente cubierto por diversos medios, destacando su extensa trayectoria en la literatura y el periodismo.

Nacido en Madrid el 14 de abril de 1944, Guelbenzu comenzó su andadura literaria muy joven, abandonando estudios de Derecho en la Universidad Complutense para dedicarse a la escritura. A lo largo de su trayectoria, publicó más de dos docenas de novelas, incluyendo su última obra, Una gota de afecto, que salió a la luz en abril de 2025, consolidándose como una figura central en la literatura española desde la década de 1960. Recibió diversos premios a lo largo de su vida, incluyendo el Premio de la Crítica por su novela El río de la luna en 1981 y el Premio Fundación Sánchez Ruipérez de Periodismo en 2007 por su artículo "Hubo una vez una novela". Su influencia se extendió más allá de la escritura, comprometido con la formación de nuevos talentos literarios.

Su trabajo en el suplemento cultural Babelia de El País y su participación en talleres de escritura creativa reflejan su compromiso con la literatura. Guelbenzu fue director editorial de las prestigiosas editoriales Taurus y Alfaguara, donde desempeñó un papel crucial en la construcción del campo literario español de la democracia. Su muerte deja una huella innegable en el ámbito literario, y la comunidad se une en el duelo para recordar su legado y celebrar su vasta obra, que continúa resonando entre los aficionados a la literatura. Los restos de José María Guelbenzu se velan en el Tanatorio de La Paz, donde amigos y colegas han expresado su pesar y compartido recuerdos sobre su vida y obra.