Progresista 46.2%Conservador 53.8%
José Manuel Albares propone un plazo de 15 meses para el reconocimiento de Palestina y su entrada en la ONU
En la Conferencia de Alto Nivel, el ministro de Exteriores de España enfatiza la necesidad de un calendario claro y la aplicación de resoluciones previas.
Publicado: 29 de julio de 2025, 06:47
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, ha propuesto en Nueva York la necesidad de fijar un plazo de entre 12 y 15 meses para el reconocimiento del Estado de Palestina y su incorporación como miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas. Esta declaración se realizó durante la Conferencia de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina, donde Albares enfatizó que no se trata de abrir nuevas negociaciones interminables, sino de aplicar resoluciones ya aprobadas en el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la ONU.
Albares ha delineado su visión sobre el Estado palestino, proponiendo que incluya Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Este como capital y bajo un único gobierno palestino que no contemple a Hamás. Además, ha denunciado el bloqueo que Israel impone al proceso de reconocimiento de Palestina, sugiriendo que este actúa como un derecho de veto sobre la existencia de Palestina y la paz. También ha abordado la crisis humanitaria en Gaza, anunciando el envío de alimentos desde Jordania para ayudar a los afectados.
El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, ha solicitado a la ONU que despliegue una fuerza árabe temporal para proteger a la población de Gaza. Sin embargo, Estados Unidos ha rechazado participar en la conferencia, considerándola como improductiva. Albares ha instado a los miembros de la ONU a trabajar para cerrar la herida histórica con Palestina y buscar justicia y paz en Oriente Medio, enfatizando un enfoque humanitario.
Albares ha delineado su visión sobre el Estado palestino, proponiendo que incluya Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Este como capital y bajo un único gobierno palestino que no contemple a Hamás. Además, ha denunciado el bloqueo que Israel impone al proceso de reconocimiento de Palestina, sugiriendo que este actúa como un derecho de veto sobre la existencia de Palestina y la paz. También ha abordado la crisis humanitaria en Gaza, anunciando el envío de alimentos desde Jordania para ayudar a los afectados.
El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, ha solicitado a la ONU que despliegue una fuerza árabe temporal para proteger a la población de Gaza. Sin embargo, Estados Unidos ha rechazado participar en la conferencia, considerándola como improductiva. Albares ha instado a los miembros de la ONU a trabajar para cerrar la herida histórica con Palestina y buscar justicia y paz en Oriente Medio, enfatizando un enfoque humanitario.