Progresista 38.1%Conservador 61.9%
José Manuel Albares asiste a la ceremonia de entrega de cartas credenciales tras 19 meses de ausencia en un evento significativo para la diplomacia de España
La ceremonia, presidida por el Rey en el Palacio Real, destaca la llegada de nuevos embajadores y los desafíos en la relación entre la monarquía y el Gobierno.
Publicado: 12 de septiembre de 2025, 19:27
Este 12 de septiembre, el ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, regresó a la ceremonia de presentación de cartas credenciales de nuevos embajadores en el Palacio Real de Madrid, marcando su primera participación en 19 meses. En este evento, el Rey Felipe VI recibió las cartas de seis nuevos embajadores, destacando la importancia de la llegada de representación diplomática de varios países. La ausencia de Albares había suscitado preguntas sobre la relación entre el Gobierno y la Jefatura del Estado, especialmente tras la llegada de nuevos cargos en la Casa Real.
Durante su ausencia, se observó un deterioro en las relaciones diplomáticas, con críticas por la falta de representación en eventos clave. La ceremonia marcó un intento del ministro por restablecer las relaciones normales entre la diplomacia española y el protocolo de la Casa Real. Además, se anticipa que Albares participará en futuros eventos internacionales, lo que sugiere un mayor compromiso por parte de su oficina.
La asistencia de Albares a este evento no solo resalta su regreso a un rol visible en la diplomacia, sino que también pone de manifiesto la necesidad de mejorar la comunicación y la cooperación entre el Ejecutivo y la monarquía, en un contexto político y social tenso que requiere atención y cuidado.
Durante su ausencia, se observó un deterioro en las relaciones diplomáticas, con críticas por la falta de representación en eventos clave. La ceremonia marcó un intento del ministro por restablecer las relaciones normales entre la diplomacia española y el protocolo de la Casa Real. Además, se anticipa que Albares participará en futuros eventos internacionales, lo que sugiere un mayor compromiso por parte de su oficina.
La asistencia de Albares a este evento no solo resalta su regreso a un rol visible en la diplomacia, sino que también pone de manifiesto la necesidad de mejorar la comunicación y la cooperación entre el Ejecutivo y la monarquía, en un contexto político y social tenso que requiere atención y cuidado.