Progresista 66.7%Conservador 33.3%

José Luis Ábalos evita la prisión mientras Koldo García se prepara para su declaración en el 'caso Koldo'

La tensión aumenta en el Tribunal Supremo por los indicios de corrupción y el riesgo de fuga de los acusados.

Publicado: 16 de octubre de 2025, 06:42

En el marco del 'caso Koldo', el exministro de Transportes José Luis Ábalos ha logrado evitar la prisión provisional tras su comparecencia en el Tribunal Supremo. A pesar de las crecientes evidencias que apuntan a su implicación en una trama de corrupción, el magistrado Leopoldo Puente decidió mantener las medidas cautelares que pesan sobre él, que incluyen la prohibición de salir del país y la retirada del pasaporte. La decisión se basa en el arraigo político de Ábalos como diputado, lo que, según el juez, reduce el riesgo de fuga. Sin embargo, la Fiscalía ha alertado sobre el creciente peligro de que este riesgo aumente a medida que avanza la investigación y se consolidan las evidencias en su contra.

Por otro lado, Koldo García, exasesor de Ábalos, está citado para declarar en el Tribunal Supremo en un contexto de gran tensión. El jefe de la Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, no solicitó la prisión preventiva de García, quien se acogió a su derecho a no declarar, argumentando que no ha podido acceder a los dispositivos incautados durante su detención, los cuales contienen mensajes y audios que podrían ayudarlo a defenderse. Este informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil describe a García como "gestor y custodio" de los fondos opacos asociados con Ábalos y sostiene que se han manejado "ingresos irregulares y opacos" en efectivo.

Durante su comparecencia, Koldo García llegó preparado para cualquier eventualidad, incluso para ser enviado a prisión, como lo evidenció su comentario: "Hombre precavido vale por dos". Aunque la Fiscalía reconoció un riesgo creciente de fuga, consideró que no es suficiente como para solicitar su encarcelamiento, manteniendo las medidas cautelares ya impuestas, como la retirada del pasaporte y comparecencias quincenales ante el juez. Las acusaciones populares, lideradas por el Partido Popular, han solicitado su encarcelamiento por riesgo de destrucción de pruebas, aunque esta solicitud fue desestimada por el juez.

El magistrado destacó que, a pesar de que los indicios de corrupción se han robustecido, las medidas cautelares actuales son adecuadas por el momento. La investigación ha revelado que Koldo García y su entonces esposa, Patricia Uriz, utilizaban un lenguaje en clave para referirse a dinero en efectivo, lo que sugiere la existencia de métodos poco transparentes en la gestión de los fondos. Además, el juez ha hecho mención a la conexión entre los patrimonios de ambos, destacando que Koldo ha asumido significativos gastos de Ábalos, incluyendo pensiones y regalos personales. Esto pone de manifiesto la complejidad de la trama de corrupción que se investiga, que ha dejado a ambos acusados bajo el escrutinio público y judicial, mientras la presión de la oposición continúa aumentando. La situación es tensa y se cierra en un contexto donde las decisiones judiciales próximas podrían tener un impacto considerable en el futuro político de los involucrados.