Progresista 0%Conservador 100%
José Daniel Ferrer, el disidente cubano que enfrentó torturas, sale al exilio y sigue luchando por la libertad desde Miami
El líder de la Unión Patriótica de Cuba, víctima de abusos en prisión, agradece el apoyo del presidente Trump y llama a la unidad en la lucha por derechos humanos.
Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:38
El disidente cubano José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha llegado al exilio en Estados Unidos tras años de sufrimiento en manos del régimen castrista. Su experiencia refleja no solo la brutalidad de la represión política en Cuba, sino también la resiliencia de los opositores que continúan luchando por los derechos humanos en la isla.
Ferrer fue arrestado el 11 de julio de 2021 durante las manifestaciones pacíficas conocidas como 11J. Desde su encarcelamiento, su familia denunció condiciones inhumanas, torturas y maltratos, llevando a Ferrer a realizar varias huelgas de hambre para llamar la atención sobre su situación. Logró salir de prisión en enero de 2023 gracias a un acuerdo entre Estados Unidos y el régimen cubano y aceptó el exilio tras presiones sobre su familia y la falta de condiciones adecuadas en Cuba.
Al llegar a Miami, Ferrer expresó su gratitud hacia el presidente Donald Trump por su apoyo y reiteró su compromiso de seguir luchando por la libertad en Cuba, haciendo un llamado a la comunidad internacional a unirse contra la tiranía. Su historia pone de manifiesto la urgencia de atención y apoyo internacional a los defensores de derechos humanos en regímenes autoritarios.
Ferrer fue arrestado el 11 de julio de 2021 durante las manifestaciones pacíficas conocidas como 11J. Desde su encarcelamiento, su familia denunció condiciones inhumanas, torturas y maltratos, llevando a Ferrer a realizar varias huelgas de hambre para llamar la atención sobre su situación. Logró salir de prisión en enero de 2023 gracias a un acuerdo entre Estados Unidos y el régimen cubano y aceptó el exilio tras presiones sobre su familia y la falta de condiciones adecuadas en Cuba.
Al llegar a Miami, Ferrer expresó su gratitud hacia el presidente Donald Trump por su apoyo y reiteró su compromiso de seguir luchando por la libertad en Cuba, haciendo un llamado a la comunidad internacional a unirse contra la tiranía. Su historia pone de manifiesto la urgencia de atención y apoyo internacional a los defensores de derechos humanos en regímenes autoritarios.