Progresista 13%Conservador 87%

José Daniel Ferrer, el disidente cubano, acepta el exilio en Estados Unidos tras años de prisión y presiones políticas

El líder opositor abandonó Cuba junto a su familia después de una solicitud del gobierno estadounidense y su propia decisión por la seguridad familiar.

Publicado: 13 de octubre de 2025, 19:27

José Daniel Ferrer, un prominente disidente cubano y líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha sido liberado de prisión y ha aceptado ir al exilio en Estados Unidos, un cambio significativo en su vida después de más de dos décadas de activismo político. Ferrer, que había estado encarcelado en la prisión de Mar Verde, en Santiago de Cuba, desde abril, decidió abandonar su país en respuesta a la presión sobre su familia y las condiciones de vida en prisión.

El Gobierno cubano confirmó su salida en un comunicado, señalando que esta decisión fue motivada por una "solicitud formal" de las autoridades estadounidenses y tras una "evaluación exhaustiva" de su situación. Ferrer, quien fue uno de los 75 presos políticos durante la Primavera Negra de 2003 y está considerado un "preso de conciencia" por Amnistía Internacional, documentó en una carta que había optado por salir del país debido a la "despiadada persecución" que ha enfrentado él y su familia.

Desde su liberación en enero, gracias a un acuerdo entre La Habana y Washington mediado por el Vaticano, Ferrer había sido reincarcelado a los pocos meses, lo que aumentó las preocupaciones sobre su bienestar. Su decisión de abandonar Cuba fue también una forma de frustrar las presiones del régimen que buscaba usar su voz para legitimar un diálogo con Estados Unidos. Ferrer sostuvo que prefiere perder su vida que vivir sin dignidad y honor, y enfatizó su empeño en no someterse a un trato que implique condiciones de diálogo con el régimen cubano.