Progresista 45.8%Conservador 54.2%
Jorge Pérez Naharro asume el cargo de nuevo director de Gabinete del director del Gabinete de Pedro Sánchez en medio de polémicas
El cambio de director se produce tras la renuncia de Ana Ruipérez y en un contexto de cuestionamientos sobre el número de asesores en el Gobierno.
Publicado: 5 de agosto de 2025, 19:29
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha anunciado el nombramiento de Jorge Pérez Naharro como nuevo 'director de Gabinete del director del Gabinete' del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Este movimiento, que se formalizó en el último Consejo de Ministros del 29 de julio, implica la sustitución de Ana Ruipérez, quien fue designada para el puesto en septiembre de 2024.
La designación se realiza en un contexto crítico, ya que Ruipérez ascenderá a la posición de secretaria general de Relaciones Institucionales y Ciudadanía después de la renuncia de Paco Salazar, quien dimitió tras ser acusado de acoso sexual. Jorge Pérez Naharro no es un desconocido en el entorno político, habiendo trabajado previamente como concejal del PSOE y asesor parlamentario, lo que plantea interrogantes sobre la necesidad y efectividad de numerosos cargos similares en el Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente en medio de críticas de la oposición.
Aunque el cargo ha existido desde al menos 2005, su reciente controversia resalta el debate sobre la redundancia en la estructura del gabinete. Comparado con la administración de Mariano Rajoy, la figura ha persistido a través de varios gobiernos, pero ha enfrentado críticas sobre la idoneidad de los ocupantes de estos puestos.
La designación se realiza en un contexto crítico, ya que Ruipérez ascenderá a la posición de secretaria general de Relaciones Institucionales y Ciudadanía después de la renuncia de Paco Salazar, quien dimitió tras ser acusado de acoso sexual. Jorge Pérez Naharro no es un desconocido en el entorno político, habiendo trabajado previamente como concejal del PSOE y asesor parlamentario, lo que plantea interrogantes sobre la necesidad y efectividad de numerosos cargos similares en el Gobierno de Pedro Sánchez, especialmente en medio de críticas de la oposición.
Aunque el cargo ha existido desde al menos 2005, su reciente controversia resalta el debate sobre la redundancia en la estructura del gabinete. Comparado con la administración de Mariano Rajoy, la figura ha persistido a través de varios gobiernos, pero ha enfrentado críticas sobre la idoneidad de los ocupantes de estos puestos.