Progresista 80%Conservador 20%
Jorge Azcón enfrenta críticas por tardanza en regresar a Aragón tras tormentas que devastaron varias localidades
El presidente del Gobierno de Aragón reconoce las críticas de los vecinos y argumenta su ausencia debido a una boda en otra región.
Publicado: 17 de junio de 2025, 12:45
Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón y líder del PP en la comunidad, se encuentra en el ojo del huracán tras su tardanza en regresar a la región luego de que varias localidades de Zaragoza y Teruel fueran afectadas por fuertes tormentas. Este fin de semana, las inclemencias climáticas causaron daños significativos, llevando a muchos vecinos a expresar su furia durante su visita el lunes, exigiendo una respuesta más rápida por parte del gobierno.
El líder regional admitió en una entrevista que se encontraba a mil kilómetros de la región en una boda durante el fin de semana en el que las tormentas comenzaron. Este hecho provocó una ola de críticas hacia su persona, ya que muchos consideraron que su ausencia durante momentos críticos fue inaceptable. Según la información de fuentes recientes, Azcón tardó tres días en visitar los pueblos afectados, y reconoció que no preveía que ocurrirían dichas inundaciones. Durante su presencia en Azuara, uno de los lugares más golpeados, los vecinos le exigieron una mayor colaboración de las instituciones, increpándole que su tardanza era inaceptable.
En respuesta a la crisis, el Gobierno de Aragón activó la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar) y ha desplegado a más de 200 personas en la zona afectada para facilitar la vuelta a la normalidad. Han llegado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se están encargando de las labores de limpieza y retirada de escombros en varias localidades. Azcón enfatizó que los políticos deben dar la cara en momentos de crisis y defendió su gestión comparando la situación con lo ocurrido en Valencia en un desastre previo, afirmando que lo sucedido en Aragón, aunque grave, no causó pérdidas de vidas humanas, en contraste con el trágico evento en Valencia que cobró más de 200 vidas.
El líder regional admitió en una entrevista que se encontraba a mil kilómetros de la región en una boda durante el fin de semana en el que las tormentas comenzaron. Este hecho provocó una ola de críticas hacia su persona, ya que muchos consideraron que su ausencia durante momentos críticos fue inaceptable. Según la información de fuentes recientes, Azcón tardó tres días en visitar los pueblos afectados, y reconoció que no preveía que ocurrirían dichas inundaciones. Durante su presencia en Azuara, uno de los lugares más golpeados, los vecinos le exigieron una mayor colaboración de las instituciones, increpándole que su tardanza era inaceptable.
En respuesta a la crisis, el Gobierno de Aragón activó la fase de emergencia del Plan Especial de Protección Civil por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Procifemar) y ha desplegado a más de 200 personas en la zona afectada para facilitar la vuelta a la normalidad. Han llegado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se están encargando de las labores de limpieza y retirada de escombros en varias localidades. Azcón enfatizó que los políticos deben dar la cara en momentos de crisis y defendió su gestión comparando la situación con lo ocurrido en Valencia en un desastre previo, afirmando que lo sucedido en Aragón, aunque grave, no causó pérdidas de vidas humanas, en contraste con el trágico evento en Valencia que cobró más de 200 vidas.