Progresista 78.4%Conservador 21.6%
Jordi Pujol ingresado por neumonía a una semana del juicio sobre su fortuna oculta
El expresidente de la Generalitat se encuentra en estado estable mientras su audiencia comienza el 24 de noviembre.
Publicado: 16 de noviembre de 2025, 12:40
Jordi Pujol, expresidente de la Generalitat de Cataluña, ha sido ingresado en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona debido a neumonía, justo antes de su juicio programado para el 24 de noviembre. A los 95 años, Pujol enfrenta graves acusaciones relacionadas con una fortuna oculta durante décadas en Andorra, incluyendo blanqueo de capitales y asociación ilícita.
Su ingreso genera preocupaciones sobre su estado de salud y la posible asistencia al juicio, ya que se están evaluando sus capacidades para comparecer. A pesar de su delicada condición, familiares han afirmado que Pujol tiene deseo de asistir al proceso. La Fiscalía ha solicitado penas significativas, incluyendo hasta 9 años de prisión para Pujol, así como variadas condenas para sus hijos, destacando la complejidad del caso que podría extenderse hasta mayo de 2026.
Los informes médicos han revelado que, además de neumonía, Pujol presenta marcadores de Alzheimer y problemas de memoria, lo que ha generado debate sobre su capacidad para ser juzgado. La situación marca un hito en el panorama político y judicial de Cataluña, dado que el juicio se presenta como uno de los más relevantes relacionados con escándalos de corrupción en la historia reciente de España.
Su ingreso genera preocupaciones sobre su estado de salud y la posible asistencia al juicio, ya que se están evaluando sus capacidades para comparecer. A pesar de su delicada condición, familiares han afirmado que Pujol tiene deseo de asistir al proceso. La Fiscalía ha solicitado penas significativas, incluyendo hasta 9 años de prisión para Pujol, así como variadas condenas para sus hijos, destacando la complejidad del caso que podría extenderse hasta mayo de 2026.
Los informes médicos han revelado que, además de neumonía, Pujol presenta marcadores de Alzheimer y problemas de memoria, lo que ha generado debate sobre su capacidad para ser juzgado. La situación marca un hito en el panorama político y judicial de Cataluña, dado que el juicio se presenta como uno de los más relevantes relacionados con escándalos de corrupción en la historia reciente de España.