Progresista 85.7%Conservador 14.3%
Joe Biden se somete a cirugía para extirpar células cancerosas de la piel tras diagnóstico de cáncer de próstata
El expresidente, que ya había enfrentado cáncer en el pasado, se recupera satisfactoriamente de la intervención.
Publicado: 5 de septiembre de 2025, 12:43
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha sometido recientemente a una cirugía para extirpar células cancerosas de su piel, un procedimiento conocido como cirugía de Mohs. Este método implica la eliminación del tejido canceroso en capas hasta asegurarse de que no quedan células malignas. Biden ha tenido su salud bajo el escrutinio público, especialmente tras su diagnóstico de cáncer de próstata agresivo con metástasis en los huesos, declarado en mayo de este año. En la última intervención, el expresidente fue visto con una gran cicatriz en el rostro y se le identificó como en etapa 4 de su enfermedad.
La confirmación de la cirugía se realizó a través de su portavoz, quien aseguró que Biden se encuentra en proceso de recuperación. Esta no es la primera vez que el expresidente es tratado por cáncer de piel; en febrero de 2023, se sometió a una intervención similar para extirpar un carcinoma basocelular del pecho. Durante esa cirugía, su médico, el Dr. Kevin O'Connor, confirmó que "todo el tejido canceroso se extirpó con éxito" y que "no hace falta ningún otro tratamiento". En 2023, la ex primera dama, Jill Biden, también presentó lesiones cancerosas en la piel que fueron tratadas.
A pesar de los obstáculos, Biden se ha mostrado optimista respecto a su estado de salud, destacando el impacto personal que ha tenido esta enfermedad en su vida. Su médico ha descrito la enfermedad como sensible a tratamiento hormonal, lo que podría influir favorablemente en su pronóstico. En mayo, su oficina indicó que estaba buscando varias opciones de tratamiento para garantizar una "gestión eficaz" de la enfermedad. Sin embargo, las preocupaciones sobre su salud se han intensificado, especialmente después de que fuera forzado a dejar la carrera presidencial tras un debate con Donald Trump en 2024. Este contexto plantea preguntas sobre su posible retorno a la política y su influencia en los futuros asuntos políticos.
La confirmación de la cirugía se realizó a través de su portavoz, quien aseguró que Biden se encuentra en proceso de recuperación. Esta no es la primera vez que el expresidente es tratado por cáncer de piel; en febrero de 2023, se sometió a una intervención similar para extirpar un carcinoma basocelular del pecho. Durante esa cirugía, su médico, el Dr. Kevin O'Connor, confirmó que "todo el tejido canceroso se extirpó con éxito" y que "no hace falta ningún otro tratamiento". En 2023, la ex primera dama, Jill Biden, también presentó lesiones cancerosas en la piel que fueron tratadas.
A pesar de los obstáculos, Biden se ha mostrado optimista respecto a su estado de salud, destacando el impacto personal que ha tenido esta enfermedad en su vida. Su médico ha descrito la enfermedad como sensible a tratamiento hormonal, lo que podría influir favorablemente en su pronóstico. En mayo, su oficina indicó que estaba buscando varias opciones de tratamiento para garantizar una "gestión eficaz" de la enfermedad. Sin embargo, las preocupaciones sobre su salud se han intensificado, especialmente después de que fuera forzado a dejar la carrera presidencial tras un debate con Donald Trump en 2024. Este contexto plantea preguntas sobre su posible retorno a la política y su influencia en los futuros asuntos políticos.