Progresista 83.3%Conservador 16.7%
Joe Biden inicia un nuevo tratamiento de radioterapia contra el cáncer de próstata con optimismo en su recuperación
El ex presidente de Estados Unidos recibirá tratamiento combinado durante cinco semanas tras un diagnóstico de cáncer avanzado.
Publicado: 11 de octubre de 2025, 18:46
El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha comenzado un nuevo régimen de tratamiento para combatir su cáncer de próstata, que incluye sesiones de radioterapia y terapia hormonal. Este tratamiento, que durará cinco semanas, se enmarca en un 'plan de cuidados' diseñado para abordar la forma agresiva de la enfermedad que padece, la cual se ha extendido a los huesos. La noticia fue confirmada por su portavoz y se distribuyó a través de múltiples medios, destacando la seriedad de su condición mientras Biden se muestra optimista sobre sus posibilidades de recuperación.
Biden, que cumplirá 83 años en noviembre, hizo público su diagnóstico en mayo de este año, lo que sorprendió a muchos, ya que la enfermedad no había sido detectada durante sus chequeos médicos regulares mientras ocupaba la Casa Blanca. Su tratamiento actual se combina con un enfoque hormonal tras haber seguido un régimen inicial que consistía únicamente en medicamentos hormonales. Recientemente se supo que, a principios de septiembre, el exmandatario se sometió a una cirugía de Mohs para eliminar células cancerígenas de la piel, solidificando así una historia personal de lucha contra el cáncer.
Durante su presidencia, Biden fue objeto de críticas respecto a su edad y aptitud para liderar el país, lo que generó un ambiente de incertidumbre sobre su futuro político. En julio de 2024, se retiró de la carrera por la reelección y decidió apoyar a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien luego perdió ante el candidato republicano Donald Trump. Biden ha indicado que aunque su situación es seria, confía en que su cáncer puede ser manejado efectivamente gracias a su respuesta positiva a las hormonas.
Biden, que cumplirá 83 años en noviembre, hizo público su diagnóstico en mayo de este año, lo que sorprendió a muchos, ya que la enfermedad no había sido detectada durante sus chequeos médicos regulares mientras ocupaba la Casa Blanca. Su tratamiento actual se combina con un enfoque hormonal tras haber seguido un régimen inicial que consistía únicamente en medicamentos hormonales. Recientemente se supo que, a principios de septiembre, el exmandatario se sometió a una cirugía de Mohs para eliminar células cancerígenas de la piel, solidificando así una historia personal de lucha contra el cáncer.
Durante su presidencia, Biden fue objeto de críticas respecto a su edad y aptitud para liderar el país, lo que generó un ambiente de incertidumbre sobre su futuro político. En julio de 2024, se retiró de la carrera por la reelección y decidió apoyar a su vicepresidenta, Kamala Harris, quien luego perdió ante el candidato republicano Donald Trump. Biden ha indicado que aunque su situación es seria, confía en que su cáncer puede ser manejado efectivamente gracias a su respuesta positiva a las hormonas.