Progresista 100%Conservador 0%
Joaquín Sabina se despide de Barcelona con un concierto lleno de emociones en su última gira
El cantautor andaluz ofrece el primero de sus dos últimos conciertos en el Palau Sant Jordi, donde revive sus grandes éxitos.
Publicado: 3 de octubre de 2025, 12:33
Joaquín Sabina, uno de los cantautores más emblemáticos de la música española, llenó el Palau Sant Jordi de Barcelona en el primero de sus dos conciertos de despedida. A los 76 años, Sabina llevó a cabo una actuación que fue un viaje emocional, proyectando un mensaje de despedida desde el inicio, con el símbolo 'Barcelona, hola y adiós' y un repertorio que evocó recuerdos en su público.
La actuación se destacó por la interpretación de canciones que habían caído en el olvido, y el artista rinde homenaje a su colega Joan Manuel Serrat. El ambiente se tornó nostálgico mientras los asistentes coreaban sus grandes éxitos, produciendo una conexión intensa entre Sabina y su audiencia. A pesar de la despedida, la atmósfera era de celebración, anticipando el segundo concierto como un cierre de su legado en la música española.
Con un repertorio equilibrado que incluía desde baladas melancólicas hasta canciones más energéticas, el concierto se transformó en una velada memorable, reafirmando la huella que Joaquín Sabina ha dejado en la historia musical contemporánea.
La actuación se destacó por la interpretación de canciones que habían caído en el olvido, y el artista rinde homenaje a su colega Joan Manuel Serrat. El ambiente se tornó nostálgico mientras los asistentes coreaban sus grandes éxitos, produciendo una conexión intensa entre Sabina y su audiencia. A pesar de la despedida, la atmósfera era de celebración, anticipando el segundo concierto como un cierre de su legado en la música española.
Con un repertorio equilibrado que incluía desde baladas melancólicas hasta canciones más energéticas, el concierto se transformó en una velada memorable, reafirmando la huella que Joaquín Sabina ha dejado en la historia musical contemporánea.