Progresista 35.7%Conservador 64.3%
Joan Manel Serra asume la alcaldía de Puigcerdà tras la moción de censura que destituyó a Jordi Gassió
La moción impulsada por ERC y apoyada por concejales de Futur per Puigcerdà arrastra a Junts al cambio de mando
Publicado: 14 de julio de 2025, 19:45
En un giro significativo en la política local de Puigcerdà, Joan Manel Serra, portavoz de ERC, ha asumido la alcaldía tras la aprobación de una moción de censura contra el alcalde saliente, Jordi Gassió de Junts. La votación se llevó a cabo el 14 de julio de 2025, y se logró con un total de ocho votos a favor, que incluían el apoyo de dos concejales de la plataforma local Futur per Puigcerdà y un concejal no adscrito, Jordi Palomino.
Este cambio en la administración municipal llegó tras una serie de desencuentros entre Junts y Futur per Puigcerdà. Gassió había acordado un reparto del mandato, pero su decisión de no dimitir cuando se acercaba el ecuador del acuerdo desató la crisis. Serra, quien había ganado las elecciones municipales hace dos años, finalmente pudo acceder al cargo que se le había negado debido a la anterior alianza.
En su discurso inaugural, Serra se comprometió a trabajar para "desbloquear la situación de inmovilismo" que, según él, había sufrido el consistorio. Por su parte, Gassió defendió su gestión durante el tiempo que estuvo en el cargo, argumentando que la situación de parálisis acusada por sus opositores no reflejaba la realidad.
Este cambio en la administración municipal llegó tras una serie de desencuentros entre Junts y Futur per Puigcerdà. Gassió había acordado un reparto del mandato, pero su decisión de no dimitir cuando se acercaba el ecuador del acuerdo desató la crisis. Serra, quien había ganado las elecciones municipales hace dos años, finalmente pudo acceder al cargo que se le había negado debido a la anterior alianza.
En su discurso inaugural, Serra se comprometió a trabajar para "desbloquear la situación de inmovilismo" que, según él, había sufrido el consistorio. Por su parte, Gassió defendió su gestión durante el tiempo que estuvo en el cargo, argumentando que la situación de parálisis acusada por sus opositores no reflejaba la realidad.