Progresista 38.1%Conservador 61.9%

Jerez de la Frontera rinde homenaje a Álvaro Domecq, referente del toreo a caballo y símbolo de la cultura ecuestre

La ciudad de Jerez llora la muerte de su Hijo Predilecto, Álvaro Domecq Romero, a los 85 años, mientras el mundo del toro conmemora su legado.

Publicado: 18 de noviembre de 2025, 21:42

El pasado martes, Jerez de la Frontera se sumió en el luto tras la muerte de Álvaro Domecq Romero, Hijo Predilecto de la ciudad y una de las figuras más destacadas del toreo a caballo y del mundo ecuestre. A la edad de 85 años, Domecq dejó un legado imborrable que marcó la esencia de la cultura andaluza, particularmente en lo que respecta al campo bravo y la tradición taurina. La alcaldesa María José García-Pelayo expresó su pesar por la pérdida, y varias personalidades destacaron su contribución al toreo y su amor por Jerez.

La carrera de Álvaro Domecq fue larga y brillante, comenzando desde la infancia en el mundo del toreo y convirtiéndose en uno de los más reconocidos, toreando más de 2000 festejos. Además de su pericia, fue propietario del hierro de Torrestrella y fundó la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre en Jerez, contribuyendo a la promoción del arte ecuestre a nivel internacional. Su influencia perdura no solo por su habilidad con los toros, sino también por su papel en la formación de nuevas generaciones de rejoneadores.

La mezcla de emociones tras su partida resuena en todos aquellos que apreciaron su contribución a la cultura taurina y ecuestre, haciendo de su ausencia una gran pérdida no solo para Jerez, sino para la tauromaquia en su conjunto.