Progresista 61.8%Conservador 38.2%
Jeremy Allen White refleja la lucha interna de Bruce Springsteen en el biopic "Deliver Me From Nowhere" que se estrena el 24 de octubre
La película aborda temas de salud mental y la búsqueda de la autenticidad en un contexto cultural complejo y dividido.
Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:40
La anticipada película "Springsteen: Deliver Me From Nowhere", que se estrenará en cines el 24 de octubre, se centra en el periodo más personal de Bruce Springsteen, coincidiendo con la creación de su aclamado álbum "Nebraska". Protagonizada por Jeremy Allen White, la película explora la vulnerabilidad del artista durante un momento clave de su vida y carrera, conectando con la depresión y la crisis de salud mental que afecta a muchas personas en Estados Unidos hoy en día.
Jeremy Allen White comparte su experiencia y los desafíos al encarnar a Springsteen, resaltando la presión que sentía al "hacer de Bruce delante de Bruce", mientras el director Scott Cooper enfatiza que la película es una metáfora sobre los desafíos actuales en América. La narrativa se centra en la lucha interna de Springsteen, entrelazando el dolor y la soledad con momentos de esperanza, buscando abrir un diálogo sobre experiencias comunes de angustia, especialmente entre los jóvenes.
El biopic aborda la danza entre la fama y la búsqueda de identidad, llevando a una reflexión más profunda sobre lo que significa ser un artista en tiempos de incertidumbre. A través de la figura de Springsteen, se ofrece un retrato de vulnerabilidad y conflicto que pretende resonar con aquellos que se enfrentan a sus propias luchas, ofreciendo un rayo de esperanza.
Jeremy Allen White comparte su experiencia y los desafíos al encarnar a Springsteen, resaltando la presión que sentía al "hacer de Bruce delante de Bruce", mientras el director Scott Cooper enfatiza que la película es una metáfora sobre los desafíos actuales en América. La narrativa se centra en la lucha interna de Springsteen, entrelazando el dolor y la soledad con momentos de esperanza, buscando abrir un diálogo sobre experiencias comunes de angustia, especialmente entre los jóvenes.
El biopic aborda la danza entre la fama y la búsqueda de identidad, llevando a una reflexión más profunda sobre lo que significa ser un artista en tiempos de incertidumbre. A través de la figura de Springsteen, se ofrece un retrato de vulnerabilidad y conflicto que pretende resonar con aquellos que se enfrentan a sus propias luchas, ofreciendo un rayo de esperanza.