Progresista 75%Conservador 25%
Jeannette Jara hace historia como la primera candidata comunista de la izquierda chilena para las elecciones presidenciales de noviembre
Con el respaldo de Gabriel Boric, Jara se posiciona como la líder de la coalición de izquierdas para enfrentar a la derecha en las elecciones.
Publicado: 30 de junio de 2025, 20:48
La exministra de Trabajo Jeannette Jara ha sido elegida como la candidata presidencial de la izquierda chilena tras una clara victoria en las primarias, marcando un hito histórico como la primera comunista en postularse para la presidencia. Con más del 60% de los votos, Jara superó a Carolina Tohá del Socialismo Democrático, lo que representa un avance para el Partido Comunista y cambios en la dinámica política del país.
Jara, popular por su labor en reformas sociales durante su tiempo como ministra, recibe un decisivo apoyo de Gabriel Boric, quien afirma que comienza un nuevo camino hacia un país más justo. Esta unidad es crucial ante un panorama electoral donde la derecha lidera en las encuestas, en medio de una oposición fragmentada que incluye a figuras de la derecha tradicional y la ultraderecha.
Con las elecciones programadas para el 16 de noviembre, Jara busca consolidar la unidad dentro de su coalición y movilizar a los votantes del progresismo, enfatizando la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos venideros, ya que la capacidad de unir fuerzas será clave para el éxito en el proceso electoral.
Jara, popular por su labor en reformas sociales durante su tiempo como ministra, recibe un decisivo apoyo de Gabriel Boric, quien afirma que comienza un nuevo camino hacia un país más justo. Esta unidad es crucial ante un panorama electoral donde la derecha lidera en las encuestas, en medio de una oposición fragmentada que incluye a figuras de la derecha tradicional y la ultraderecha.
Con las elecciones programadas para el 16 de noviembre, Jara busca consolidar la unidad dentro de su coalición y movilizar a los votantes del progresismo, enfatizando la importancia de trabajar juntos para enfrentar los desafíos venideros, ya que la capacidad de unir fuerzas será clave para el éxito en el proceso electoral.