Progresista 64.54%Conservador 35.46%

J.D. Vance en Israel: Claves del futuro de Gaza y advertencias a Hamás en medio del alto fuego

El vicepresidente de EE. UU. busca asegurar la tregua mientras se debate el desarme de Hamás y la recuperación de rehenes.

Publicado: 22 de octubre de 2025, 06:46

El vicepresidente estadounidense J.D. Vance ha llegado a Israel en un momento crítico para la región, centrando su visita en la preservación del alto fuego y en los complejos debates sobre el futuro de Gaza tras dos años de conflicto persistente. Vance ha expresado el firme apoyo de su gobierno al plan de paz, advirtiendo a Hamás que si no coopera en el proceso de desarme, "será eliminada". En su reunión con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, Vance subrayó que desarmar a Hamás y reconstruir Gaza será una "tarea muy difícil" y destacó la necesidad de mejorar la vida de los gazatíes sin que Hamás represente una amenaza.

Los rehenes israelíes son una parte crucial de estas negociaciones y la recuperación de los cuerpos ha complicado la situación. Recientemente, Hamás ha devolvido la mayoría de los 28 cadáveres de rehenes israelíes, aunque este proceso ha sido gradual y complicado por las tensiones en la región. Las autoridades israelíes han denunciado que Hamás no ha cumplido con los plazos establecidos para la entrega de los cuerpos de 15 rehenes, intensificando las tensiones. En el marco de esta visita, Vance también ha subrayado la importancia de formar una nueva fuerza internacional de seguridad en la región, aunque asegura que no habrá "botas estadounidenses" en el terreno. Vance mencionó que se están considerando países como Turquía e Indonesia para contribuir a esta nueva fuerza de seguridad.

La visita de Vance es vista como una oportunidad para mediar en las difíciles negociaciones que buscan estabilizar la paz en la región, reflejando las múltiples facetas del conflicto israelo-palestino, donde cada acción tiene repercusiones que podrían alterar el frágil equilibrio alcanzado. Además, Netanyahu enfatizó que "Israel no es un protectorado estadounidense", reafirmando la soberanía de Israel en temas de seguridad, mientras que Vance buscó establecer una relación de alianza, no de dependencia. Por otro lado, en el mismo día de la visita, el parlamento israelí aprobó un proyecto de ley para la anexión de Cisjordania con 25 votos a favor y 24 en contra, lo que ha provocado preocupación en Washington y contraviene las advertencias de la Administración de Trump de no permitir tal acción. Este movimiento ha sido interpretado como un desafío directo a Netanyahu, quien ha trabajado en estrecha colaboración con varias administraciones estadounidenses a lo largo de los años, pero está ahora bajo presión interna que podría complicar aún más el proceso de paz..