Progresista 26.3%Conservador 73.7%

Javier Milei veta ley de financiamiento a provincias, aumentando la tensión política en Argentina antes de elecciones legislativas

La oposición en el Senado se moviliza para anular el veto del presidente, intensificando el conflicto con los gobernadores provinciales.

Publicado: 12 de septiembre de 2025, 12:11

El presidente argentino Javier Milei ha decidido vetar una ley que permitía un reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) a las provincias, en un contexto de creciente tensión entre el mandatario y los 24 gobernadores provinciales, todos opositores. Este veto, que ha sido interpretado como una escalada en el conflicto desde la llegada de Milei al poder, ha llevado a la oposición en el Senado a declarar que tiene los votos necesarios para anularlo en su próxima sesión.

Los gobernadores argumentan que el veto supone una retención injusta de recursos que afectarán su capacidad para gestionar emergencias y financiar servicios esenciales. Este nuevo choque entre el Ejecutivo y el Legislativo podría abrir la puerta a una confrontación institucional en un momento crítico, con las elecciones legislativas programadas para octubre. La decisión de Milei también ha generado una crisis de confianza entre él y los gobernadores, quienes se sienten traicionados tras inicialmente apoyar ciertas reformas.

Defendiendo su veto, Milei argumenta que un aumento del gasto público podría comprometer el superávit fiscal, en un contexto que incluye recortes significativos en programas sensibles. La situación política se complica con la incertidumbre sobre la anulación del veto y cómo afectará la gobernabilidad y el bienestar de los ciudadanos.