Progresista 85%Conservador 15%

Javier Milei veta aumentos en pensiones y emergencia en discapacidad en Argentina, desatando reacciones y protestas.

El mandatario apela a la necesidad de un superávit fiscal mientras jubilados y personas con discapacidad enfrentan difíciles condiciones de vida.

Publicado: 3 de agosto de 2025, 18:43

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha decidido vetar por decreto las leyes que aprobaban un incremento del 7,2% en las pensiones, así como la declaración de emergencia en discapacidad. Esta decisión ha generado un aluvión de reacciones, especialmente entre jubilados y defensores de los derechos de las personas con discapacidad, quienes han protestado por mejores condiciones de vida ante el severo ajuste económico.

Milei argumenta que estas medidas serían fiscalmente insostenibles, pues el aumento de las pensiones y bonificaciones tendría un coste significativo que comprometería su promesa de 'déficit cero'. La oposición y diversas organizaciones sociales han comenzado a organizarse para resistir estas decisiones, que ven como un ataque a los derechos de la población vulnerable. Mientras tanto, el 75% de los jubilados en Argentina rechaza la posibilidad de compatibilizar trabajo y pensión, según un estudio reciente que refleja la postura de un segmento de la población muy afectada por estos recortes.

El veto obliga al Congreso a decidir si respalda la decisión del presidente o mantiene las leyes aprobadas, necesitando para ello al menos dos tercios de los votos a favor, un reto considerable dado que el oficialismo carece de una mayoría suficiente. En un contexto donde la edad de jubilación es un tema crítico, cada vez más jubilados expresan su deseo de retirarse antes de los 65 años, revelando una tensión creciente entre las políticas gubernamentales y las expectativas de la población senior.