Progresista 28%Conservador 72%
Javier Milei se proclama ganador en las elecciones legislativas y promete un Congreso reformista para impulsar su agenda en Argentina
Tras obtener más del 40% de los votos, el presidente libertario celebró su victoria y destacó la importancia de las reformas que impulsará en su gobierno.
Publicado: 27 de octubre de 2025, 07:50
Javier Milei ha logrado un contundente triunfo en las elecciones legislativas con más del 40% de los votos, lo que marcará un cambio significativo en la historia política de Argentina. Durante su discurso, sostuvo que 'hoy comienza la construcción de la Argentina grande' y destacó la necesidad de un Congreso 'más reformista'. Este triunfo le otorga un amplio margen en la Cámara de Diputados y refuerza su presencia en el Senado, lo que permitirá promover reformas cruciales, especialmente en el ámbito laboral y fiscal.
Además, Milei subrayó la importancia de una reciente alianza con el gobierno de Estados Unidos, que incluye un salvataje económico, y que añade una dimensión crítica a su victoria. Los activos argentinos han experimentado un importante incremento tras su victoria, con las acciones argentinas en EE.UU. avanzando más del 12% y algunos valores superando el 30%. Con el 98% del voto escrutado, La Libertad Avanza (LLA) se impuso por 40,74% contra el 31,7% de las diferentes expresiones del peronismo. Este contexto es un punto de inflexión, ya que la ajustada victoria del gobierno en la provincia más poblada y poderosa del país fue inesperada y simboliza el fracaso de las encuestas previas. Milei, al que Donald Trump había emplazado públicamente a ganar la elección para seguir contando con su respaldo, puede respirar tranquilo: 'Hoy ha sido un día histórico para la Argentina, hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande'. A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza pasará de 37 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores, lo que le permitirá avanzar en su agenda sin la hipoteca de la hiper minoría.
La jornada electoral estuvo marcada por un ausentismo del 67,85%, la más baja desde el retorno de la democracia, lo que representa un reto adicional para Milei al intentar conectar con un electorado dividido. Con la amenaza de una mayor oposición en el Parlamento, Milei deberá negociar cuidadosamente para llevar a cabo sus reformas económicas, que son vistas como esenciales para el crecimiento y la recuperación de Argentina tras años de crisis. Milei ha declarado que el nuevo Congreso 'será fundamental para asegurar el cambio de rumbo' y anticipó que habrá reformas necesarias para 'consolidar el crecimiento y el despegue de la Argentina'. Mientras tanto, el peronismo ha comenzado una arremetida para retomar el poder en el Parlamento, buscando captar el voto de jóvenes y de electores desilusionados por los supuestos escándalos de corrupción y los ajustes económicos implementados por él. Esta situación podría complicar aún más la gobernabilidad.
Los analistas interpretan que el resultado electoral es un reflejo del miedo a un regreso al peronismo, y que, a pesar de los escándalos de corrupción, Milei y su partido han logrado movilizar una base sólida entre las clases medias y altas que lo apoyan en la construcción de un futuro diferente para el país.
Además, Milei subrayó la importancia de una reciente alianza con el gobierno de Estados Unidos, que incluye un salvataje económico, y que añade una dimensión crítica a su victoria. Los activos argentinos han experimentado un importante incremento tras su victoria, con las acciones argentinas en EE.UU. avanzando más del 12% y algunos valores superando el 30%. Con el 98% del voto escrutado, La Libertad Avanza (LLA) se impuso por 40,74% contra el 31,7% de las diferentes expresiones del peronismo. Este contexto es un punto de inflexión, ya que la ajustada victoria del gobierno en la provincia más poblada y poderosa del país fue inesperada y simboliza el fracaso de las encuestas previas. Milei, al que Donald Trump había emplazado públicamente a ganar la elección para seguir contando con su respaldo, puede respirar tranquilo: 'Hoy ha sido un día histórico para la Argentina, hoy pasamos el punto bisagra, hoy comienza la construcción de la Argentina grande'. A partir del 10 de diciembre, La Libertad Avanza pasará de 37 a 101 diputados y de 6 a 20 senadores, lo que le permitirá avanzar en su agenda sin la hipoteca de la hiper minoría.
La jornada electoral estuvo marcada por un ausentismo del 67,85%, la más baja desde el retorno de la democracia, lo que representa un reto adicional para Milei al intentar conectar con un electorado dividido. Con la amenaza de una mayor oposición en el Parlamento, Milei deberá negociar cuidadosamente para llevar a cabo sus reformas económicas, que son vistas como esenciales para el crecimiento y la recuperación de Argentina tras años de crisis. Milei ha declarado que el nuevo Congreso 'será fundamental para asegurar el cambio de rumbo' y anticipó que habrá reformas necesarias para 'consolidar el crecimiento y el despegue de la Argentina'. Mientras tanto, el peronismo ha comenzado una arremetida para retomar el poder en el Parlamento, buscando captar el voto de jóvenes y de electores desilusionados por los supuestos escándalos de corrupción y los ajustes económicos implementados por él. Esta situación podría complicar aún más la gobernabilidad.
Los analistas interpretan que el resultado electoral es un reflejo del miedo a un regreso al peronismo, y que, a pesar de los escándalos de corrupción, Milei y su partido han logrado movilizar una base sólida entre las clases medias y altas que lo apoyan en la construcción de un futuro diferente para el país.