Progresista 38.1%Conservador 61.9%

Javier Milei propone reforma del Código Penal en Argentina para endurecer penas y bajar la edad de imputabilidad a 13 años

El proyecto busca aumentar las penas por delitos y transformar el sistema frente a la delincuencia prevalente en el país.

Publicado: 3 de octubre de 2025, 12:37

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció su intención de impulsar una reforma del Código Penal para aumentar las penas por delitos y reducir la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, en un contexto político significativo ya que se acercan elecciones legislativas. Durante un acto en la cárcel de Ezeiza, Milei manifestó su compromiso con una política de "tolerancia cero" contra la delincuencia, enfatizando la atención a las víctimas por encima de los delincuentes.

La reforma incluye propuestas controvertidas como la disminución de la edad de imputabilidad y penas severas que oscilan entre 10 y 30 años por homicidios agravados, así como la posibilidad de reclusión perpetua para delitos relacionados con la violencia en eventos públicos. Se agregan sanciones más duras para delitos graves como narcotráfico y trata de personas, además de establecer la imprescriptibilidad de ciertos crímenes después de diez años.

De esta manera, la reforma de Milei no solo busca endurecer las leyes existentes, sino también desafiarlas al proponer un cambio radical en la articulación de la justicia en Argentina, abordando el tema de la delincuencia y su relación con la juventud en el país.