Progresista 100%Conservador 0%
Javier Milei logra una victoria clave en las elecciones de Argentina con el respaldo de Trump y reformas en el horizonte
El presidente argentino busca consolidar su poder en el Congreso y avanzar con cambios económicos tras su triunfo electoral.
Publicado: 28 de octubre de 2025, 07:41
En las elecciones legislativas celebradas en Argentina, el presidente Javier Milei, del partido La Libertad Avanza, logró un apoyo significativo que le permitirá avanzar en sus reformas económicas y fortalecer su posición en el Congreso. La victoria se produce en un contexto de presión e influencia de Estados Unidos, liderado por el presidente Donald Trump, quien destacó que este triunfo le había permitido 'ganar mucho dinero' a su país, al mejorar la calificación de la deuda argentina.
Con un 40,66% de los votos para diputados y un 42,07% para senadores, Milei y su partido lograron asegurar la mayoría en la Cámara de Diputados y obtener un número considerable de escaños en el Senado, lo que le permitirá implementar sus políticas sin que la oposición pueda bloquear sus iniciativas. Milei ha establecido la necesidad de formar alianzas con otros partidos, incluidos aquellos que no son de su coalición, para crear un marco más estable que apoye sus propuestas legislativas.
La intervención de Estados Unidos se hizo evidente antes de las elecciones, con promesas de asistencia financiera que podrían ascender a 40.000 millones de dólares, lo cual fue crucial para la campaña de Milei. Trump había condicionado este apoyo a la victoria electoral de Milei, lo que subraya la importancia política que Washington otorga a la región en un momento de creciente inestabilidad global.
Con un 40,66% de los votos para diputados y un 42,07% para senadores, Milei y su partido lograron asegurar la mayoría en la Cámara de Diputados y obtener un número considerable de escaños en el Senado, lo que le permitirá implementar sus políticas sin que la oposición pueda bloquear sus iniciativas. Milei ha establecido la necesidad de formar alianzas con otros partidos, incluidos aquellos que no son de su coalición, para crear un marco más estable que apoye sus propuestas legislativas.
La intervención de Estados Unidos se hizo evidente antes de las elecciones, con promesas de asistencia financiera que podrían ascender a 40.000 millones de dólares, lo cual fue crucial para la campaña de Milei. Trump había condicionado este apoyo a la victoria electoral de Milei, lo que subraya la importancia política que Washington otorga a la región en un momento de creciente inestabilidad global.