Progresista 64.5%Conservador 35.5%
Javier Milei enfrenta un crucial examen electoral en Argentina a medida que la oposición gana impulso en las elecciones legislativas
Las elecciones del domingo medirán el apoyo a Milei y la fuerza del peronismo en un contexto de polarización y crisis económica.
Publicado: 25 de octubre de 2025, 18:52
Este domingo, Argentina se prepara para unas elecciones legislativas que son vistas como un referéndum sobre el liderazgo del presidente Javier Milei. La cita electoral, que involucra a aproximadamente 36 millones de votantes, no solo renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, sino que también determinará la viabilidad de las políticas económicas del Gobierno en un contexto de gran polarización. Después de una sorprendente derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires a principios de septiembre, la situación de Milei se ha vuelto incierta, especialmente tras los recientes escándalos de corrupción y la presión política de Estados Unidos. En esta nueva contienda electoral, su partido, La Libertad Avanza, intenta consolidar su posición a pesar de los desafíos económicos. Además, las encuestas muestran un escenario reñido donde el peronismo también ha cobrado fuerza tras su victoria en Buenos Aires, lo que resalta el descontento con las políticas de austeridad de Milei.
La relación entre Milei y el liderazgo estadounidense ha generado cuestionamientos sobre la soberanía económica del país. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respaldado a Milei, pero con condiciones, advertido que la ayuda financiera se daría solo si Milei gana estas elecciones, lo que ha añadido una capa de presión a la fragil situación política de Argentina. Con una economía marcada por la inflación, con proyecciones que apuntan a un 30% interanual, los resultados de esta elección definirán no solo el presente político de Milei, sino también el futuro de Argentina, donde el votante tendrá que decidir entre continuar con el modelo actual o favorecer un regreso a un sistema que busca fortalecer la oposición. Se estima que, si el peronismo logra ganar una significativa cantidad de escaños, podría frenar las políticas de Milei, quien ha prometido restablecer severas medidas de austeridad que han afectado a los sectores más vulnerables.
La relación entre Milei y el liderazgo estadounidense ha generado cuestionamientos sobre la soberanía económica del país. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respaldado a Milei, pero con condiciones, advertido que la ayuda financiera se daría solo si Milei gana estas elecciones, lo que ha añadido una capa de presión a la fragil situación política de Argentina. Con una economía marcada por la inflación, con proyecciones que apuntan a un 30% interanual, los resultados de esta elección definirán no solo el presente político de Milei, sino también el futuro de Argentina, donde el votante tendrá que decidir entre continuar con el modelo actual o favorecer un regreso a un sistema que busca fortalecer la oposición. Se estima que, si el peronismo logra ganar una significativa cantidad de escaños, podría frenar las políticas de Milei, quien ha prometido restablecer severas medidas de austeridad que han afectado a los sectores más vulnerables.