Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Javier Milei enfrenta su crucial prueba electoral en Buenos Aires mientras la tensión política y social aumenta en Argentina

Las elecciones de hoy pueden redefinir el futuro del gobierno de Milei y el rumbo político del país en un ambiente altamente conflictivo.

Publicado: 7 de septiembre de 2025, 06:35

Las elecciones para legisladores provinciales y concejales municipales en la provincia de Buenos Aires se celebran en un momento de crisis para el gobierno de Javier Milei, siendo este proceso electoral significativo dado que la provincia representa casi el 40% de la población argentina. Las elecciones tienen lugar en un contexto excepcional, donde el interés y dramatismo político alcanzan niveles sin precedentes. Milei enfrenta un desafío crucial mientras la presión por su gestión aumenta, en un entorno marcado por tensiones sociales y críticas hacia sus medidas radicales y propuestas políticas. Según medios locales, durante las primeras cuatro horas de la jornada electoral, ya había votado el 29,7% del padrón de electores.

La campaña de Milei ha apelado a un mensaje antikirchnerista y a la urgencia de atraer votantes en un contexto donde más del 30% de los electores han optado por no participar. La falta de participación se ha convertido en un verdadero miedo para el Gobierno, ya que podría dar ventaja al peronismo, que ha mostrado señales de recuperación en las encuestas. La encuesta sugiere que el peronismo tiene una ligera ventaja, y perder en Buenos Aires podría simbolizar un cambio importante en la narrativa política nacional. Además, la presencia de violencia durante la campaña subraya la polarización que afecta al país, convirtiendo la elección en un plebiscito sobre la administración actual de Milei. Recientemente, cuatro actos de La Libertad Avanza terminaron en enfrentamientos y ataques físicos contra la comitiva presidencial, un signo de la creciente hostilidad política. En este contexto, a pesar de que las elecciones se celebran con algunas demoras en la habilitación de las mesas, se están llevando a cabo sin mayores inconvenientes.

Los analistas destacan que el éxito o fracaso de Milei será evaluado no solo a través de las urnas, sino también por su capacidad de sostener su narrativa en medio de una creciente incertidumbre política. Esta elección se ha transformado en un referéndum sobre su gobierno, ya sea como un señor del sagrado liberalismo o como un simple político tradicional atrapado en sus propias contradicciones. En este clima, el futuro del gobierno de Milei está en juego, y las elecciones representan un momento decisivo para su propuesta política y su imagen como líder. Mientras tanto, la economía se mantiene inestable, con un riesgo país que se aproxima a 900 puntos, lo que añade una capa adicional de presión sobre el presidente. Además, las elecciones provinciales han sido desdobladas de los comicios legislativos nacionales, programados para el 26 de octubre, y tanto el Gobierno de Milei como el peronismo intentan plantear esta elección provincial como una batalla clave para posicionarse con solidez para los comicios nacionales.