Progresista 53.3%Conservador 46.7%

Javier Cid, periodista y defensor de derechos LGTBI, fallece a los 46 años dejando un legado en el periodismo español.

La conmoción en el mundo de la comunicación española se siente tras el fallecimiento de Cid, reconocido por su compromiso social y su trayectoria profesional.

Publicado: 23 de agosto de 2025, 11:48

El mundo del periodismo español se encuentra de luto tras el fallecimiento de Javier Cid, un destacado periodista y colaborador de televisión, quien perdió la vida a los 46 años. La noticia fue anunciada el 22 de agosto de 2025, causando gran consternación entre colegas y amigos, quienes recordaron su legado y la huella que dejó en el ámbito de la comunicación.

Javier Cid fue conocido por su trabajo en El Mundo y su participación en programas de televisión como 'Y ahora Sonsoles' y 'La Sexta Xplica'. Fue hallado muerto en su domicilio en el madrileño barrio de La Latina, aunque las causas exactas de su fallecimiento aún se desconocen. Su carrera se extendió a lo largo de más de dos décadas, en las que Cid se destacó por su dedicación al periodismo investigativo y su capacidad para contar historias. También fue reconocido por su compromiso con temas sociales, en especial con la defensa de los derechos LGTBI, lo que le valió el Premio Alan Turing de Comunicación en 2010 y posteriormente en 2019. La noticia de su fallecimiento ha generado tributos en redes sociales, donde colegas y ciudadanos han compartido sus recuerdos, resaltando su impacto en el periodismo y su defensa de los derechos humanos. Pepa Romero, presentadora de 'Y ahora Sonsoles', expresó su afecto por Cid, afirmando que siempre se sintió orgulloso de su labor en defensa de los derechos del colectivo LGTBI, y cerró el programa con un emotivo mensaje a su familia. El compañero de Cid, Antonio Lucas, lo describió como un hombre valiente y auténtico, cuya vocación de escritor se hizo evidente a través de sus novelas, incluyendo 'Diario de Martín Lobo' y 'Llamarás un domingo por la tarde'. Desde su muerte, numerosas personalidades y colegas han mostrado su dolor en las redes sociales, recordando su compromiso y legado en el periodismo.