Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Japón emite advertencia a sus ciudadanos en China ante crecientes tensiones diplomáticas por declaraciones sobre Taiwán
Las autoridades niponas instan a mantener la discreción y evitar multitudes en medio de un clima de inseguridad creciente.
Publicado: 18 de noviembre de 2025, 21:40
Japón ha emitido una alerta significativa a sus ciudadanos en China, instándoles a evitar grandes concentraciones y a ejercer discreción en su comportamiento en público. Esta medida se da en un contexto de tensiones diplomáticas elevadas tras los recientes comentarios de la primera ministra Sanae Takaichi sobre el estatus de Taiwán. La embajada japonesa en Pekín ha solicitado a los residentes y viajeros japoneses que presten atención a su entorno y eviten lugares frecuentados por otros japoneses.
El distanciamiento entre Japón y China se acentuó después de que Takaichi insinuara que Japón podría considerar una intervención militar si Taiwán fuese atacada, lo que Pekín ve como una amenaza. En respuesta, el gobierno chino ha elevado el tono de sus quejas y ha reforzado el sentimiento antijaponés en las redes sociales. La situación ha afectado también la economía, con cancelaciones masivas de boletos por parte de aerolíneas japonesas y una caída del 3% en el índice Nikkei.
Japón ha intensificado sus medidas de seguridad hacia sus ciudadanos y ha advertido sobre la creciente hostilidad hacia Japón. Esta tensión no solo afecta la diplomacia, sino que podría impactar severamente en las relaciones económicas, especialmente en el sector turístico. La falta de canales diplomáticos efectivos entre Japón y China añade incertidumbre a una situación que podría desembocar en un clima aún más tenso.
El distanciamiento entre Japón y China se acentuó después de que Takaichi insinuara que Japón podría considerar una intervención militar si Taiwán fuese atacada, lo que Pekín ve como una amenaza. En respuesta, el gobierno chino ha elevado el tono de sus quejas y ha reforzado el sentimiento antijaponés en las redes sociales. La situación ha afectado también la economía, con cancelaciones masivas de boletos por parte de aerolíneas japonesas y una caída del 3% en el índice Nikkei.
Japón ha intensificado sus medidas de seguridad hacia sus ciudadanos y ha advertido sobre la creciente hostilidad hacia Japón. Esta tensión no solo afecta la diplomacia, sino que podría impactar severamente en las relaciones económicas, especialmente en el sector turístico. La falta de canales diplomáticos efectivos entre Japón y China añade incertidumbre a una situación que podría desembocar en un clima aún más tenso.