Progresista 33.33%Conservador 66.67%

Japón despliega tropas en Akita ante la alarmante ola de ataques de osos que aterroriza a la población

Las autoridades japonesas toman medidas urgentes al desplegar militares y promover nuevas estrategias para proteger a los ciudadanos de los ataques de osos.

Publicado: 5 de noviembre de 2025, 13:13

En Japón, la prefectura de Akita ha visto un alarmante aumento en los ataques de osos, lo que ha llevado al Ministerio de Defensa a desplegar tropas para abordar esta creciente crisis. Desde abril, se han reportado más de 100 heridos y al menos 12 muertes resultantes de estos ataques. Las Fuerzas de Autodefensa de Japón han comenzado la operación para poner fin a esta ola de ataques, autorizando a los soldados a colocar trampas y transportar cazadores locales.

Las estadísticas indican que en el actual año fiscal japonés, se han registrado un total de diez fallecimientos, un máximo desde que hay registros, y al menos 78 personas han resultado heridas. Desde mayo, más de 50 personas han sido atacadas por osos en Akita, y se han registrado un número récord de avistamientos de osos, alcanzando más de 20.792 reportes entre abril y septiembre de 2025, en comparación con aproximadamente 7.000 avistamientos en el mismo período del año anterior. Expertos sugieren que el envejecimiento de la población y el abandono de zonas rurales han contribuido a la proliferación de osos. En este contexto, se están considerando nuevas estrategias de gestión, que incluyen la formación de la policía en técnicas de caza y una revisión de la legislación sobre la protección de la vida silvestre.

La respuesta del gobierno se suma a un plan que se espera esté listo para mediados de noviembre, enfatizando la colaboración entre las autoridades locales y las Fuerzas de Autodefensa para manejar esta crisis de manera efectiva. Según el vicesecretario jefe del Gabinete, Fumitoshi Sato, “cada día, los osos invaden zonas residenciales de la región y su impacto va en aumento”. Esto ha llevado al gobierno a crear un grupo de trabajo para elaborar un plan oficial de respuesta ante la presencia de osos, así como considerar el uso de dispositivos de comunicación para emitir alertas sobre su presencia y revisar las normas de caza. Las autoridades están decididas a implementar tácticas más agresivas para controlar la situación, incluyendo la posibilidad de realizar censos de la población de osos.