Progresista 100%Conservador 0%

Jamenei celebra la victoria de Irán sobre Israel y destaca la resistencia ante Estados Unidos tras el conflicto reciente

El líder supremo iraní ofrece su primer discurso tras el alto el fuego, enfatizando la 'aplastante' respuesta de su país.

Publicado: 26 de junio de 2025, 13:07

El líder supremo iraní, Alí Jamenei, ha roto su silencio en un discurso significativo tras el alto el fuego alcanzado con Israel, después de un conflicto que ha dejado un saldo devastador. En su mensaje, transmitido tanto en redes sociales como en televisión, Jamenei se dirigió a la nación el 26 de junio de 2025, expresando su 'felicitación' por la 'victoria' de Irán en lo que describió como una guerra de doce días. Según su relato, 'el régimen sionista quedó prácticamente noqueado y aplastado bajo los golpes de la República Islámica'.

En ese contexto, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, reveló que el gobierno de Israel había intentado "asesinar" a Jamenei durante el conflicto, aunque afirmó que no hubo oportunidad operativa para llevar a cabo dicha acción. Además, Jamenei también hizo mención de la intervención de Estados Unidos en el conflicto, afirmando que su implicación fue motivada por la percepción de que Israel podría ser destruido sin la ayuda de Washington. En sus declaraciones, el líder supremo calificó esta intervención como una 'dura bofetada' para Estados Unidos, subrayando una narrativa de resistencia frente a las potencias extranjeras.

Por su parte, el portavoz del Ministerio de Sanidad iraní, Hosein Kermanpur, cifró en cerca de 630 los muertos como resultado de los ataques militares israelíes, alegando que más de 4,800 personas resultaron heridas. En su discurso, Jamenei minimizó el impacto de los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares, insistiendo en que no lograron un daño significativo y que la capacidad militar iraní había forzado el alto el fuego. El conflicto comenzó el 13 de junio con una ofensiva militar israelí contra Irán, llevando a Teherán a responder con misiles y drones. Finalmente, tras una serie de intensos combates, las partes acordaron un alto el fuego que entró en vigor el 25 de junio. En sus palabras, Jamenei afirmó que la intervención de EE.UU. reveló su debilidad, indicando que su país estaba preparado para repeler nuevas agresiones.