Progresista 40.7%Conservador 59.3%
Jair Bolsonaro planeó pedir asilo político a Javier Milei en medio de su complicada situación judicial en Brasil
Un documento hallado por la Policía revela que el ex mandatario consideraba la fuga a Argentina ante su posible condena por golpismo
Publicado: 21 de agosto de 2025, 06:39
La situación judicial del ex presidente brasileño Jair Bolsonaro se ha tornado aún más compleja tras el descubrimiento de una carta que había redactado solicitando asilo político al presidente argentino Javier Milei. Este hallazgo, realizado por la Policía Federal brasileña, tiene implicaciones significativas en su actual detención domiciliaria y el inminente juicio que enfrenta por intento de golpe de Estado.
El informe de la Policía señala que Bolsonaro había guardado un documento de 33 páginas en su teléfono móvil, en el que argumentaba ser víctima de 'persecución por motivos políticos'. La carta carecía de fecha y firma y fue hallada en el contexto de investigaciones relacionadas con su papel en los intentos de obstruir el proceso electoral que llevó a Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia en 2022.
Recientemente, la defensa de Bolsonaro confirmó que había recibido una 'sugerencia' para solicitar asilo en Argentina hace más de un año y medio, pero aseguró que 'no aceptó' dicha recomendación. En este sentido, el juez instructor del proceso, Alexandre de Moraes, ha dado un plazo de 48 horas a la defensa de Bolsonaro para que explique este hallazgo, lo que ha complicado aún más su situación legal. Según las autoridades, el documento solicitando asilo fue encontrado en uno de los celulares confiscados a Bolsonaro desde 2024, cuando comenzó la investigación por golpismo. En él, Bolsonaro alega que enfrenta 'persecuciones' por motivos y delitos 'esencialmente políticos', y ha estado bajo medidas cautelares desde entonces.
Los problemas legales de Bolsonaro no se limitan a la carta; enfrenta acusaciones de intentar liderar un golpe de Estado, un cargo que podría acarrearle hasta 40 años de prisión. El juicio está programado para comenzar el 2 de septiembre, generando así una creciente presión sobre él. Además, la Policía ha presentado cargos contra su hijo Eduardo Bolsonaro por tratar de coaccionar a la Corte Suprema y ha encontrado intercambios de mensajes entre él y un pastor evangélico que apoyan su estrategia de obstrucción. Este pastor, Silas Malafaia, ya está bajo investigación por su supuesta colaboración en estos actos. Las acciones de ambos se enmarcan dentro de un intento más amplio de interrumpir el juicio en que se acusa a Bolsonaro de intentar permanecer en el poder tras su derrota en 2022.
El informe de la Policía señala que Bolsonaro había guardado un documento de 33 páginas en su teléfono móvil, en el que argumentaba ser víctima de 'persecución por motivos políticos'. La carta carecía de fecha y firma y fue hallada en el contexto de investigaciones relacionadas con su papel en los intentos de obstruir el proceso electoral que llevó a Luiz Inácio Lula da Silva a la presidencia en 2022.
Recientemente, la defensa de Bolsonaro confirmó que había recibido una 'sugerencia' para solicitar asilo en Argentina hace más de un año y medio, pero aseguró que 'no aceptó' dicha recomendación. En este sentido, el juez instructor del proceso, Alexandre de Moraes, ha dado un plazo de 48 horas a la defensa de Bolsonaro para que explique este hallazgo, lo que ha complicado aún más su situación legal. Según las autoridades, el documento solicitando asilo fue encontrado en uno de los celulares confiscados a Bolsonaro desde 2024, cuando comenzó la investigación por golpismo. En él, Bolsonaro alega que enfrenta 'persecuciones' por motivos y delitos 'esencialmente políticos', y ha estado bajo medidas cautelares desde entonces.
Los problemas legales de Bolsonaro no se limitan a la carta; enfrenta acusaciones de intentar liderar un golpe de Estado, un cargo que podría acarrearle hasta 40 años de prisión. El juicio está programado para comenzar el 2 de septiembre, generando así una creciente presión sobre él. Además, la Policía ha presentado cargos contra su hijo Eduardo Bolsonaro por tratar de coaccionar a la Corte Suprema y ha encontrado intercambios de mensajes entre él y un pastor evangélico que apoyan su estrategia de obstrucción. Este pastor, Silas Malafaia, ya está bajo investigación por su supuesta colaboración en estos actos. Las acciones de ambos se enmarcan dentro de un intento más amplio de interrumpir el juicio en que se acusa a Bolsonaro de intentar permanecer en el poder tras su derrota en 2022.