Progresista 33.3%Conservador 66.7%

Jair Bolsonaro inicia una condena de 27 años por golpismo en Brasil mientras su familia busca una amnistía

El expresidente brasileño enfrenta nuevas tensiones políticas y demandas desde su encarcelamiento en una célula de la Policía Federal.

Publicado: 26 de noviembre de 2025, 07:46

Jair Bolsonaro, el expresidente de Brasil, ha iniciado su condena de 27 años de prisión tras ser declarado culpable de liderar un intento de golpe de Estado tras las elecciones presidenciales de 2022. La noticia ha causado revuelo tanto en Brasil como en el extranjero, generando reacciones diversas de sus simpatizantes y opositores políticos. La condena de Bolsonaro, dictada por el juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes, se ejecutó después de que el exmandatario intentara alterar su control de arresto domiciliario.

Durante su encarcelamiento, Bolsonaro se encuentra en una celda de la Policía Federal, desde donde ha mantenido contacto con su familia, quienes han expresado su rechazo a las condiciones de su detención. En particular, su hijo Flavio ha exigido un "trato digno" y ha preocupado por la salud del expresidente. La familia de Bolsonaro ha impulsado un proyecto de amnistía para los condenados por delitos relacionados con golpismo, aun cuando este aún no ha sido considerado por el Congreso, lo que ha incrementado las tensiones dentro del marco político brasileño.

El juicio de Bolsonaro ha desatado reacciones y movilizaciones en las calles de Brasil, polarizando a las diferentes facciones políticas. Mientras algunos piden su liberación, otros celebran su encarcelamiento como un triunfo de la democracia. La situación se complica en un panorama donde otros expresidentes también enfrentan problemas legales, poniendo en duda la integridad de la estructura política del país.