Progresista 100%Conservador 0%

Jair Bolsonaro condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, abriendo un nuevo capítulo en la política brasileña

La sentencia histórica contra el expresidente de Brasil marca un momento crucial en la lucha contra la impunidad y la política de la ultraderecha.

Publicado: 14 de septiembre de 2025, 06:36

En un giro trascendental para la política brasileña, el expresidente Jair Bolsonaro ha sido condenado a 27 años de prisión por liderar una conspiración golpista contra su rival político, Luiz Inácio Lula da Silva. Esta sentencia del Supremo Tribunal Federal (STF) no solo marca un hito legal en Brasil, sino que también abre el escenario para confrontaciones políticas futuras en la ultraderecha brasileña.

Bolsonaro, quien fue presidente entre 2019 y 2022, ha sufrido una caída estrepitosa en su carrera política tras ser condenado por cinco delitos. Esta condena simboliza la firmeza de Brasil en defensa de la democracia y el deseo de saldar cuentas con su pasado. Aunque Bolsonaro está inhabilitado para ejercer cargos públicos hasta 2030, la lucha por su sucesión ya ha comenzado, con su grupo de leales intentando crear una ley de amnistía para su líder.

La condena de Bolsonaro tiene implicaciones más amplias, enviando un mensaje a otros países sobre la importancia de la rendición de cuentas frente a intentos de desestabilización democrática. Este histórico juicio no solo busca castigar actos de golpismo, sino que también representa un acto simbólico ante el trauma colectivo de la dictadura militar que Brasil vivió entre 1964 y 1985.