Progresista 100%Conservador 0%
IU insta a Sánchez, Podemos y Sumar a negociaciones para una unidad de izquierda sin 'ultimátums'
La formación de Antonio Maíllo presiona por una nueva alianza electoral advirtiendo que actuará en solitario si no hay consenso.
Publicado: 25 de abril de 2025, 18:53
Izquierda Unida (IU) está en el proceso de aprobar un borrador estratégico que es fundamental para su futuro político en el ámbito de la izquierda, incluyendo a Podemos y Sumar. La propuesta enfatiza la necesidad de formar un frente amplio que aglutine a diferentes fuerzas. Antonio Maíllo, líder de IU, ha sido claro al afirmar que si las negociaciones no se materializan de manera constructiva, IU concurrirá a las próximas elecciones en solitario.
El contenido del borrador resalta la urgencia de concretar alianzas en un contexto donde el electorado de izquierda se siente desmovilizado y desconectado de las entidades de coalición anteriores. IU valora que, tras años de inestabilidad y conflictos, la clave para cualquier posible unión reside en un acuerdo que respete la autonomía de cada participante y que evite un retroceso a dinámicas de poder que ya no sirven. Su propuesta se basa en un método democrático, y se contrapone a los acuerdos de última hora que han sido considerados por la organización como 'garantía de fracaso'.
El texto sugiere que otros partidos, como Podemos y Sumar, deben estar dispuestos a dejar de lado intereses particulares para buscar un bien mayor que es la unidad de la izquierda. Sin embargo, al mismo tiempo, IU ha dejado clara su postura de que no se someterá a acuerdos que comprometan su ideología ni su capacidad de actuar como un ente autónomo en el panorama político.
El contenido del borrador resalta la urgencia de concretar alianzas en un contexto donde el electorado de izquierda se siente desmovilizado y desconectado de las entidades de coalición anteriores. IU valora que, tras años de inestabilidad y conflictos, la clave para cualquier posible unión reside en un acuerdo que respete la autonomía de cada participante y que evite un retroceso a dinámicas de poder que ya no sirven. Su propuesta se basa en un método democrático, y se contrapone a los acuerdos de última hora que han sido considerados por la organización como 'garantía de fracaso'.
El texto sugiere que otros partidos, como Podemos y Sumar, deben estar dispuestos a dejar de lado intereses particulares para buscar un bien mayor que es la unidad de la izquierda. Sin embargo, al mismo tiempo, IU ha dejado clara su postura de que no se someterá a acuerdos que comprometan su ideología ni su capacidad de actuar como un ente autónomo en el panorama político.