Progresista 100%Conservador 0%
Italia se moviliza con huelga general y protestas masivas contra la respuesta del Gobierno de Meloni hacia Gaza
La policía refuerza la seguridad en estaciones y aeropuertos ante la ola de manifestaciones en todo el país.
Publicado: 3 de octubre de 2025, 07:02
Italia se encuentra inmersa en un clima de agitación social a raíz del abordaje de la flotilla hacia Gaza por parte de la Armada israelí, lo que ha provocado una serie de protestas y una huelga general. La CGIL, el mayor sindicato italiano, y la USB han convocado a la huelga en todo el sector público y privado, organizando más de cien manifestaciones en las principales ciudades del país. Miles de ciudadanos han salido a las calles en varias ciudades, desafiando al Gobierno de Giorgia Meloni, al que acusan de tibieza ante las políticas de Israel. Los sindicatos y comités estudiantiles han convocado esta movilización para generar presión sobre el Ejecutivo, que ha reaccionado con advertencias sobre la legalidad de la huelga.
La CGIL ha caracterizado la agresión contra las naves civiles que transportaban ciudadanos italianos como un golpe al orden constitucional que impide una acción humanitaria hacia la población palestina, que sufre bajo el Gobierno israelí. Las protestas han intensificado la escalada de descontento en Italia, convirtiendo las calles en espacios de manifestación y llevando a la policía a controlar situaciones en estaciones y aeropuertos. La indignación es palpable, y se han reportado protestas espontáneas en ciudades como Roma, Milán, Nápoles, Bolonia y Florencia, donde cientos de miles de personas se han movilizado. Meloni ha sido criticada por su postura ambigua hacia Israel y, en respuesta a la presión pública, ha acusado a los organizadores de la huelga de perjudicar a la sociedad. El ministro de Infraestructura y Transporte, Matteo Salvini, también ha rechazado la legitimidad del paro, acusando a los sindicatos de incitar al caos. El clima institucional es tenso, con la Cámara de Diputados debatiendo la situación en Gaza y Meloni enfrentándose a críticas en medio de un contexto de rechazo político a su Gobierno. Las movilizaciones incluyen a estudiantes y trabajadores de la salud, lo que demuestra que el descontento por la situación en Gaza trasciende la política. La creciente sensibilidad de la población italiana hacia el conflicto y la postura del Gobierno están a la vista, mientras las demandas de un enfoque más firme se intensifican.
La CGIL ha caracterizado la agresión contra las naves civiles que transportaban ciudadanos italianos como un golpe al orden constitucional que impide una acción humanitaria hacia la población palestina, que sufre bajo el Gobierno israelí. Las protestas han intensificado la escalada de descontento en Italia, convirtiendo las calles en espacios de manifestación y llevando a la policía a controlar situaciones en estaciones y aeropuertos. La indignación es palpable, y se han reportado protestas espontáneas en ciudades como Roma, Milán, Nápoles, Bolonia y Florencia, donde cientos de miles de personas se han movilizado. Meloni ha sido criticada por su postura ambigua hacia Israel y, en respuesta a la presión pública, ha acusado a los organizadores de la huelga de perjudicar a la sociedad. El ministro de Infraestructura y Transporte, Matteo Salvini, también ha rechazado la legitimidad del paro, acusando a los sindicatos de incitar al caos. El clima institucional es tenso, con la Cámara de Diputados debatiendo la situación en Gaza y Meloni enfrentándose a críticas en medio de un contexto de rechazo político a su Gobierno. Las movilizaciones incluyen a estudiantes y trabajadores de la salud, lo que demuestra que el descontento por la situación en Gaza trasciende la política. La creciente sensibilidad de la población italiana hacia el conflicto y la postura del Gobierno están a la vista, mientras las demandas de un enfoque más firme se intensifican.