Progresista 100%Conservador 0%
Italia llama a consultas a su embajador ruso tras ser incluido en una lista del Kremlin que acusa de rusofobia a altos funcionarios
El gobierno italiano reacciona contra una lista que incluye al presidente Sergio Mattarella, al ministro de Defensa y su homólogo de Exteriores.
Publicado: 30 de julio de 2025, 19:44
En una escalada de tensiones diplomáticas, el gobierno italiano ha convocado al embajador ruso, Aleksey Paramonov, en respuesta a la inclusión del presidente español, Sergio Mattarella, y otros altos funcionarios en una lista de presuntos 'rusófobos' publicada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia. Esta decisión refleja el creciente descontento de Italia hacia las acusaciones que considera infundadas y provocativas por parte del Kremlin.
La decisión fue anunciada por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Antonio Tajani, quien ha expresado su solidaridad con Mattarella, calificando la inclusión del presidente italiano en esta lista de provocación inaceptable. La lista también incluye a Tajani y al ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, y es vista como un intento de Moscú de desviar la atención de sus propias responsabilidades en el conflicto con Ucrania.
La creciente tensión entre Italia y Rusia refleja un cambio significativo en las relaciones entre ambos países. Con una mayoría de los italianos manteniendo una postura neutral respecto al conflicto, el gobierno italiano enfrenta desafíos para equilibrar su política externa y las opiniones del electorado, mientras que la primera ministra Giorgia Meloni reafirma el compromiso de Italia con Ucrania ante la invasión rusa.
La decisión fue anunciada por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación Internacional, Antonio Tajani, quien ha expresado su solidaridad con Mattarella, calificando la inclusión del presidente italiano en esta lista de provocación inaceptable. La lista también incluye a Tajani y al ministro de Defensa de Italia, Guido Crosetto, y es vista como un intento de Moscú de desviar la atención de sus propias responsabilidades en el conflicto con Ucrania.
La creciente tensión entre Italia y Rusia refleja un cambio significativo en las relaciones entre ambos países. Con una mayoría de los italianos manteniendo una postura neutral respecto al conflicto, el gobierno italiano enfrenta desafíos para equilibrar su política externa y las opiniones del electorado, mientras que la primera ministra Giorgia Meloni reafirma el compromiso de Italia con Ucrania ante la invasión rusa.