Progresista 56%Conservador 44%
Italia investiga a 32.000 hombres que compartieron fotos íntimas de sus parejas sin su consentimiento en un escándalo de violencia digital.
La revelación de este grupo en Facebook ha desatado un llamado a la acción para combatir la violencia machista en línea.
Publicado: 26 de agosto de 2025, 12:04
En Italia, un escándalo de violencia digital ha sacudido la conciencia pública tras la revelación de un grupo de Facebook donde más de 32.000 hombres compartían fotos íntimas de sus parejas sin su consentimiento. Este grupo, conocido como 'Mia Moglie', permitió que sus miembros intercambiaran imágenes en un contexto sexualizante que incitaba a fantasías violentas. Durante casi seis años, el grupo permitió que los hombres publicaran fotografías de sus parejas, muchas veces captadas en situaciones íntimas sin su conocimiento, lo que resalta una grave vulneración de la intimidad. La situación ha llevado a indignación social y a investigaciones policiales en curso, y el grupo fue cerrado por Meta tras alertas de activistas feministas.
La denuncia inicial provino de la escritora Carolina Capria, quien expuso la naturaleza misógina del contenido. Las fotos compartidas, algunas retocadas con inteligencia artificial, mostraban a mujeres en situaciones íntimas, reflejando una falta de respeto hacia su intimidad, y la Policía italiana está actualmente investigando a los hombres que participaron en este grupo. Han comenzado a acumularse denuncias y las autoridades han animado a las mujeres afectadas a reportar este tipo de violencia, que muestra una normalización del comportamiento machista. Hasta la fecha, existen más de 2.800 denuncias asociadas a este caso, y la Policía ha instado a las mujeres a que se comuniquen si se reconocen en las imágenes compartidas.
Este caso no es aislado y refleja una preocupación global sobre la violencia digital. Se han presentado casos similares en Portugal y China, con plataformas que han permitido la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, lo que subraya la urgencia de un compromiso más firme de las plataformas digitales para prevenir estos espacios de violencia y fomentar el respeto hacia el consentimiento y la intimidad.
La denuncia inicial provino de la escritora Carolina Capria, quien expuso la naturaleza misógina del contenido. Las fotos compartidas, algunas retocadas con inteligencia artificial, mostraban a mujeres en situaciones íntimas, reflejando una falta de respeto hacia su intimidad, y la Policía italiana está actualmente investigando a los hombres que participaron en este grupo. Han comenzado a acumularse denuncias y las autoridades han animado a las mujeres afectadas a reportar este tipo de violencia, que muestra una normalización del comportamiento machista. Hasta la fecha, existen más de 2.800 denuncias asociadas a este caso, y la Policía ha instado a las mujeres a que se comuniquen si se reconocen en las imágenes compartidas.
Este caso no es aislado y refleja una preocupación global sobre la violencia digital. Se han presentado casos similares en Portugal y China, con plataformas que han permitido la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, lo que subraya la urgencia de un compromiso más firme de las plataformas digitales para prevenir estos espacios de violencia y fomentar el respeto hacia el consentimiento y la intimidad.