Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Italia enfrenta una intensa ola de calor que podría superar récords históricos, afectando el sur de Europa
Temperaturas extremas alcanzan picos de hasta 46 grados en Sicilia y Cerdeña, mientras otras regiones de Europa mantienen un clima más moderado.
Publicado: 22 de julio de 2025, 19:58
Italia se encuentra en el epicentro de una intensa ola de calor originada por un anticiclón africano que ha elevado las temperaturas en el país desde hace varios días. Actualmente, se han registrado picos de hasta 46 grados en lugares como las islas de Sicilia y Cerdeña, donde las autoridades han emitido alertas rojas debido a las condiciones extremas. La capital de Sicilia, Palermo, ha sido identificada como la única ciudad italiana en estado de alarma máxima, con un nivel extremo de riesgo por las altas temperaturas y alerta activa por riesgo de incendios.
La ola de calor no afecta solamente a Italia; Grecia también se encuentra en la misma situación, enfrentando temperaturas que han alcanzado hasta 42 grados en muchas regiones. El gobierno griego ha implementado medidas especiales, como pausas laborales obligatorias para trabajos al aire libre debido al extremo calor. Además, otras naciones del sur de Europa, como Turquía y las repúblicas balcánicas, están sufriendo condiciones similares, con numerosos incendios forestales, evacuaciones y alarmas meteorológicas activas ante las altas temperaturas.
En Sicilia, se prevé que las temperaturas puedan superar el récord europeo actual de 48,8 grados, establecido en Floridia en agosto de 2021, con picos esperados de hasta 47 grados esta semana. Este fenómeno ha generado el uso del término “llamarada africana” para describir las olas de calor procedentes del continente africano. Las condiciones extremas en Sicilia han llevado a las autoridades a abrir refugios climáticos en las horas más calurosas y a restringir el trabajo al aire libre durante el mediodía.
Mientras tanto, en el norte de Italia, se están reportando fuertes tormentas e inundaciones, contrastando drásticamente con el calor extremo del sur. Países como Reino Unido, Suiza y Lisboa experimentan condiciones meteorológicas normales, habiendo dejado atrás el calor extremo de semanas anteriores. La discrepancia en las condiciones climáticas resalta la gravedad de la situación en Italia y en el sur de Europa.
La ola de calor no afecta solamente a Italia; Grecia también se encuentra en la misma situación, enfrentando temperaturas que han alcanzado hasta 42 grados en muchas regiones. El gobierno griego ha implementado medidas especiales, como pausas laborales obligatorias para trabajos al aire libre debido al extremo calor. Además, otras naciones del sur de Europa, como Turquía y las repúblicas balcánicas, están sufriendo condiciones similares, con numerosos incendios forestales, evacuaciones y alarmas meteorológicas activas ante las altas temperaturas.
En Sicilia, se prevé que las temperaturas puedan superar el récord europeo actual de 48,8 grados, establecido en Floridia en agosto de 2021, con picos esperados de hasta 47 grados esta semana. Este fenómeno ha generado el uso del término “llamarada africana” para describir las olas de calor procedentes del continente africano. Las condiciones extremas en Sicilia han llevado a las autoridades a abrir refugios climáticos en las horas más calurosas y a restringir el trabajo al aire libre durante el mediodía.
Mientras tanto, en el norte de Italia, se están reportando fuertes tormentas e inundaciones, contrastando drásticamente con el calor extremo del sur. Países como Reino Unido, Suiza y Lisboa experimentan condiciones meteorológicas normales, habiendo dejado atrás el calor extremo de semanas anteriores. La discrepancia en las condiciones climáticas resalta la gravedad de la situación en Italia y en el sur de Europa.