Progresista 74.3%Conservador 25.7%
Israel y Hamas en un nuevo cruce por la tregua en Gaza mientras Netanyahu exige la liberación total de rehenes
La propuesta aceptada por Hamas para un alto el fuego de 60 días se enfrenta a la firme oposición del gobierno israelí.
Publicado: 19 de agosto de 2025, 19:04
En medio de un conflicto prolongado en Gaza, la situación ha cobrado una nueva dimensión con la aceptación por parte de Hamas de una propuesta de alto el fuego presentada por mediadores de Egipto y Qatar. Esta tregua, que duraría 60 días, contempla el intercambio de prisioneros, incluyendo el regreso de la mitad de los rehenes israelíes cautivos. Sin embargo, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha dejado claro que su gobierno no aceptará ningún acuerdo que no garantice la liberación de todos los rehenes.
Durante las últimas semanas, las hostilidades en Gaza han dejado un saldo devastador, con más de 62,000 víctimas desde que comenzaron los ataques israelíes en octubre de 2023. Esta propuesta de tregua se produce en un contexto de creciente presión tanto dentro de Israel como a nivel internacional para poner fin a la violencia y facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, que enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. Las recientes manifestaciones en las calles de Israel han añadido un elemento de urgencia a la situación.
Egipto y Qatar han indicado que la propuesta aceptada por Hamas es 'casi idéntica' a un acuerdo previamente respaldado por Israel, lo que subraya la disponibilidad de Hamas para reducir sus exigencias. Mientras tanto, el gobierno israelí ha movilizado a 60,000 reservistas como parte de sus planes para tomar la Ciudad de Gaza, mientras la aprobación de un llamamiento a filas para otros 70,000 reservistas está en marcha, ante el inminente inicio de una ofensiva militar que incluye una operación a gran escala conocida como 'Carros de Gedeón II'. A pesar de esto, Netanyahu y su gabinete insisten en que la liberación de todos los rehenes es condición indispensable para cualquier tregua, lo que ha conducido a un estancamiento en las negociaciones en medio de una creciente necesidad humanitaria en Gaza. Ante la movilización de reservistas, la presión interna sobre el gobierno israelí aumenta, especialmente a medida que las familias de los rehenes piden un acuerdo que incluya una salida humanitaria y la protección de sus seres queridos.
Durante las últimas semanas, las hostilidades en Gaza han dejado un saldo devastador, con más de 62,000 víctimas desde que comenzaron los ataques israelíes en octubre de 2023. Esta propuesta de tregua se produce en un contexto de creciente presión tanto dentro de Israel como a nivel internacional para poner fin a la violencia y facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a Gaza, que enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. Las recientes manifestaciones en las calles de Israel han añadido un elemento de urgencia a la situación.
Egipto y Qatar han indicado que la propuesta aceptada por Hamas es 'casi idéntica' a un acuerdo previamente respaldado por Israel, lo que subraya la disponibilidad de Hamas para reducir sus exigencias. Mientras tanto, el gobierno israelí ha movilizado a 60,000 reservistas como parte de sus planes para tomar la Ciudad de Gaza, mientras la aprobación de un llamamiento a filas para otros 70,000 reservistas está en marcha, ante el inminente inicio de una ofensiva militar que incluye una operación a gran escala conocida como 'Carros de Gedeón II'. A pesar de esto, Netanyahu y su gabinete insisten en que la liberación de todos los rehenes es condición indispensable para cualquier tregua, lo que ha conducido a un estancamiento en las negociaciones en medio de una creciente necesidad humanitaria en Gaza. Ante la movilización de reservistas, la presión interna sobre el gobierno israelí aumenta, especialmente a medida que las familias de los rehenes piden un acuerdo que incluya una salida humanitaria y la protección de sus seres queridos.