Progresista 80.6%Conservador 19.4%
Israel recupera los cuerpos de tres rehenes asesinados por Hamás, mientras 49 permanecen retenidos en Gaza
El primer ministro Netanyahu confirma la recuperación de los cadáveres e inicia la búsqueda de acuerdos para liberar a los demás rehenes.
Publicado: 22 de junio de 2025, 11:57
El 22 de junio de 2025, el gobierno de Israel anunció la recuperación de los cuerpos de tres rehenes israelíes asesinados durante el ataque múltiple de Hamás el 7 de octubre de 2023, cuyos cadáveres fueron localizados en la Franja de Gaza. El primer ministro Benjamín Netanyahu expresó sus condolencias a las familias de los fallecidos, reconociendo también el esfuerzo de las fuerzas armadas en esta operación.
Se estima que 251 personas fueron secuestradas desde el ataque, quedando 49 rehenes en manos de Hamás, y al menos 28 rehenes han muerto mientras estaban cautivos. Las familias de los rehenes han enfatizado la importancia de liberar a los cautivos como parte de un esfuerzo más amplio para poner fin a la crisis humanitaria en Gaza, la cual ha persistido más de 625 días.
Los tres rehenes recuperados son casos significativos que destacan el dolor y la pérdida que ha causado el conflicto. Las declaraciones de sus familiares reflejan la profunda conexión emocional y el sufrimiento que enfrentan, incluso en medio de la recuperación de los cuerpos, marcando la necesidad de un diálogo para resolver la situación en la región con un enfoque en la liberación de todos los rehenes.
Se estima que 251 personas fueron secuestradas desde el ataque, quedando 49 rehenes en manos de Hamás, y al menos 28 rehenes han muerto mientras estaban cautivos. Las familias de los rehenes han enfatizado la importancia de liberar a los cautivos como parte de un esfuerzo más amplio para poner fin a la crisis humanitaria en Gaza, la cual ha persistido más de 625 días.
Los tres rehenes recuperados son casos significativos que destacan el dolor y la pérdida que ha causado el conflicto. Las declaraciones de sus familiares reflejan la profunda conexión emocional y el sufrimiento que enfrentan, incluso en medio de la recuperación de los cuerpos, marcando la necesidad de un diálogo para resolver la situación en la región con un enfoque en la liberación de todos los rehenes.